07 octubre 2011

Steve Jobs, creativo emprendedor.

Steve Jobs una mente creativa que destacó en muchas facetas de su vida.

La vida de Steve Jobs giró en torno a Silicon Valley (Valle del silicio). Allí nació el pequeño Steven en febrero de 1955 -murió el 05 de octubre de 2011- allí creció tras ser adoptado por Paul y Clara Jobs y allí desarrolló su vida profesional y vivió en compañía de su mujer y sus tres hijos. Jobs fue uno de los principales nombres propios del panorama tecnológico. En su afán por innovar Jobs emprendió Pixar Animation Studios, la empresa que abrió nuevos horizontes en el mundo de la animación con su éxito de 1995 Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora -cuando se menciona a Pixar se suele hablar de su genio artístico, John Lasseter, y se suele olvidar a Jobs- de la cual fue su CEO y tenía un 64% de la compañía.
Steve Jobs

Un buen día fue invitado a compartir un discurso durante una ceremonia de graduación de la universidad de Stanford en 2005, en esos días su cáncer ya era conocido y había iniciado su tratamiento, para mi gusto ha sido uno de los discursos más inspiradores para alimentar la creatividad y el espíritu emprendedor que he logrado escuchar hasta este día y por este motivo creo que es oportuno compartirlo hoy:
"Tengo el honor de estar con ustedes hoy en la ceremonia de graduación de una de las mejores universidades del mundo. Nunca me gradué de una universidad. La verdad sea dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación universitaria. Hoy quiero contarles tres historias de mi vida. Es todo. No es gran cosa. Solo tres historias.
La primera historia es sobre conectar los puntos numerados para construir un dibujo. Yo me retiré de Reed College después de los seis primeros meses, pero luego permanecí dando vueltas por allí 18 meses antes de salir realmente. ¿Por qué me retiré? Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven soltera graduada de la universidad, y decidió ofrecerme en adopción. Pensaba con vehemencia que yo debería ser adoptado por graduados universitarios, así que todo estuvo arreglado para que así fuera, por parte de un abogado y su esposa. Excepto que cuando nací decidieron a última hora que realmente querían una niña. Así que mis padres, otra pareja que estaba en una lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche preguntando: "Tenemos un niño inesperado, ¿lo quieren?". Ellos dijeron: "¡Claro!". Mi madre biológica más tarde se dio cuenta de que mi madre nunca se había graduado de la universidad y que mi padre no se había graduado del bachillerato. Ella se rehusó a firmar los papeles finales de adopción. Solo se ablandó unos meses después cuando mis padres prometieron que yo iría algún día a la universidad. Y 17 años después fui a ella. Pero ingenuamente escogí una que era así tan cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres de clase trabajadora fueron gastados en mi matrícula. Después de seis meses, no pude ver el valor. No tenía ni idea qué quería hacer con mi vida y cómo la universidad iba ayudarme a resolverlo. Y estaba aquí gastando todo el dinero que mis padres habían ahorrado en su vida. Así que decidí retirarme y confiar en que todo saldría bien. Fue un poco aterrador en aquel tiempo, pero mirando retrospectivamente fue una de las mejores decisiones que he tomado. Al momento en que me retiré pude dejar de tomar las clases obligatorias que no me interesaban e ingresé a otras que lucían interesantes.
No todo fue romántico. No tuve un dormitorio, así que me acosté en el suelo de las habitaciones de mis amigos, reciclé latas de Coca-Cola por cinco centavos para comprar comida, y caminé siete millas cada domingo para conseguir una buena comida en el templo de Hare Krishna. Lo amaba. Y muchas de las cosas con las que tropecé siguiendo mi curiosidad e intuición se convirtieron en invaluables más tarde. Déjenme darles un ejemplo: Reed College en esa época ofrecía quizás la mejor instrucción de caligrafía en Estados Unidos. A través del campus, cada cartel, cada sello en cada gaveta estaba hermosamente caligrafiado a mano. Dado que me había retirado y no tenía que tomar las clases normales, decidí tomar una de caligrafía para aprender cómo hacer esto. Aprendí sobre las tipografías serif y san serif, sobre la variación de la cantidad de espacio entre diferentes combinaciones de letras, sobre lo que hace grande a una tipografía grande. Era hermoso, histórico, artísticamente sutil en una forma en que la ciencia no puede capturar, y yo lo encontré fascinante.
Nada de esto tenía siquiera una esperanza de aplicación práctica en mi vida. Pero años después, cuando estábamos diseñando el primer computador Macintosh, todo ello regresó a mí. Y lo diseñamos en el Mac. Fue el primer computador con tipografía hermosa. Si no hubiera ingresado en ese simple curso en la universidad, el Mac nunca habría tenido múltiples tipografías o fuentes proporcionalmente espaciadas. Y ya que el Windows solo copió el Mac, es probable que ningún computador personal las hubiera tenido. Si nunca me hubiera retirado, nunca hubiera ingresado en esta clase de caligrafía, y los computadores personales podrían no tener la Hermosa tipografía que tienen.
Claro, era imposible conectar los puntos (experiencias) proyectándolos hacia adelante cuando estaba en la universidad. Pero fue muy, muy claro, mirando atrás diez años después. De nuevo. No puedes conectar puntos (experiencias) mirando adelante; solo puedes conectarlos mirando atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos numerados se conectarán de alguna forma en el futuro. Tienes que confiar en algo - tus tripas, el destino, la vida, lo que sea-. Esta aproximación nunca me ha decepcionado, y ha hecho toda la diferencia en mi vida.

Mi segunda historia es sobre amor y pérdida. Fui afortunado: encontré temprano lo que amaba hacer en la vida vida. Steve Wozniak "Woz" y yo comenzamos la empresa Apple en el garaje de mis padres cuando yo tenía 20 años. Trabajamos duro, y en 10 años Apple había pasado de ser solo nosotros dos en un garaje a ser una compañía de 2,000 millones de dólares con más de 4,000 empleados. Habíamos presentado nuestra más fina creación -el Macintosh- un año antes, y yo apenas llegaba a los 30. Y entonces fui despedido. ¿Cómo puede ser despedido de la compañía que usted mismo creó? Bien, mientras Apple crecía empleamos a alguien que pensé era muy talentoso para manejar la compañía conmigo, y durante el primer año o más las cosas estuvieron bien. Pero entonces nuestras visiones del futuro comenzaron a apartarse hasta que tuvimos una discusión.
Cuando ocurrió, nuestra junta de directores lo apoyó a él. Así que a los 30, estaba fuera. Y muy públicamente. Lo que había sido el foco de toda mi vida adulta se había ido, y fue devastador. No supe realmente qué hacer por algunos meses. Sentí que había dejado por el suelo a la generación previa de emprendedores, que dejé caer la posta mientras me la pasaban. Conocí a David Packard y Bob Noyce y traté de disculparme por haber errado tan gravemente. Fue un fracaso muy público, e incluso pensé irme del valle (Silicon Valley/Valle del silicio). Pero algo comenzó lentamente a despertar en mí -todavía amaba lo que hacía-. El giro de los eventos en Apple no había cambiado eso en nada. Había sido rechazado, pero estaba todavía enamorado. Y decidí comenzar de nuevo.
No lo vi entonces, pero es cierto que haber sido despedido de Apple fue la mejor cosa que pudo haberme pasado. El letargo de ser exitoso fue reemplazado por la claridad de ser un principiante de nuevo, menos seguro de todo. Me liberó para entrar a uno de los periodos más creativos de mi vida. Durante los siguientes cinco años, comencé una compañía llamada NeXT, otra llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que llegaría a ser mi esposa. Pixar continuó para crear la primera película animada completamente por computador, Toy Story, y ahora es el estudio de animación más exitoso del mundo. En un giro sorprendente de eventos, Apple compró NeXT, yo retorné a la compañía, y la tecnología que desarrollamos en NeXT es el corazón de su actual renacimiento. Y Laurene y yo tenemos juntos una maravillosa familia.
Estoy seguro de que nada de esto hubiera pasado si no hubiera sido despedido de Apple. Era una medicina de horrible sabor, pero supongo que el paciente la necesitaba. Algunas veces, la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo. No pierdas la fe. Estoy convencido de que la única cosa que me mantenía fue que yo amaba lo que hacía. Tienes que encontrar lo que amas. Y eso es cierto tanto para tu trabajo como para tus amantes. Tu trabajo va a llenar una gran parte de tu vida, y la única forma de estar verdaderamente satisfecho es hacer lo que crees que es un gran trabajo. Si no lo has encontrado todavía, sigue buscando. No te conformes. Como en todos los asuntos del corazón, sabrás cuándo lo encuentres. Y como en cualquier gran relación, solo mejora mientras los años pasan. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te conformes.

Mi tercera historia es sobre la muerte. Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo así como: "Si vives cada día como si fuera el último, algún día seguramente estarás en lo correcto". Esto me impresionó, y desde entonces, los pasados 33 años, me he mirado en el espejo cada mañana y me he preguntado a mí mismo: "Si hoy fuera el ultimo día de mi vida, ¿desearía hacer lo que estoy a punto de hacer?". Y como quiera que la respuesta por muchos días en fila ha sido "No", sé que tengo que cambiar algo. Recordar que estaré muerto pronto es la más importante herramienta que he encontrado para hacer grandes elecciones en mi vida. Porque casi todo - las expectativas externas, todo orgullo, todo temor de vergüenza o falla- estas cosas desaparecen al enfrentar la muerte, dejando solo lo verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Siempre estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón.

Hace cerca de un año se me diagnosticó cáncer. Tuve una escanografía a las 7:30 de la mañana, y claramente mostraba un tumor en mi páncreas. Ni siquiera sabía qué era un páncreas. Los doctores me dijeron que casi seguramente era un tipo de cáncer incurable, y que no debería esperar vivir más de tres o seis meses. Mi doctor me aconsejó ir a casa y poner en orden todas mis cosas, que es el código médico para prepararse para la muerte. Eso significa tratar de decir a tus hijos en solo unos meses todo lo que pensaste tendrías que decirles en los próximos 10 años. Significa asegurarte que todo está ajustado de forma tal que sea lo más fácil posible para tu familia. Significa despedirse. Viví con el diagnóstico todo el día. Esa noche tuve una biopsia, en la que metieron un endoscopio a través de mi garganta, estómago e intestinos, pusieron una aguja en mi páncreas y tomaron algunas células del tumor.

Estaba sedado, pero mi esposa, quien estaba allí, me dijo que cuando ellos vieron las células bajo el microscopio los doctores comenzaron a llorar al darse cuenta de que era una rara forma de cáncer pancreático que es curable con cirugía. Tuve la cirugía y estoy bien ahora. Esto es lo más cerca que he estado de enfrentar la muerte, y espero que lo sea por algunas décadas más. Haberlo superado me permite decirles esto con un poco más de certeza que cuando la muerte era un concepto útil pero puramente intelectual: Nadie quiere morir. Incluso la gente que desea ir al cielo no desea morir para ir allí. Y sin embargo la muerte es un destino que todos compartimos. Nadie ha escapado a ella. Y es como debería ser, porque 'La Muerte' es probablemente la mejor invención de La Vida. Es el agente de cambio de la vida. Saca lo viejo para hacer camino a lo nuevo. Ahora lo nuevo son ustedes, pero algún día, no lejos de ahora, ustedes llegarán a ser gradualmente lo viejo y eran sacados. Siento ser tan dramático, pero es cierto. El tiempo de ustedes está limitado, sí que no lo desperdicien viviendo la vida de otros. No sean atrapados por el dogma, que es vivir con los resultados del pensamiento de otra gente. No dejen que el ruido de las opiniones de otros acallen su propia voz. Y más importante, tengan el coraje de seguir su corazón e intuición. Ellos de alguna forma ya saben lo que ustedes verdaderamente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario.

Cuando yo era joven, había una publicación llamada The Whole Earth Catalog (El catálogo completo de la Tierra'), que fue una de las biblias de mi generación. Fue creada por un colega llamado Stewart Brand, no lejos de aquí, en Menlo Park, y la trajo a la vida con un toque poético. Esto fue a finales de los 1960, antes de los computadores personales y la edición de escritorio, así que fue hecha con máquinas de escribir, tijeras y cámaras polaroid. Fue algo parecido a Google en papel periódico, 35 años antes de que Google viniera: fue idealista, muy abundante en herramientas pulcras y grandes nociones. Stewart y su equipo publicaron varios números del 'The Whole Earth Catalog' y luego, cuando había hecho su camino publicaron un número final. Fue a mediados de los años 1970, y yo tenía la edad que tienen ustedes. En la contraportada de su número final había una fotografía de un camino del país, temprano en la mañana, de la clase que ustedes podrían encontrar hacienda auto stop si fueran aventureros. Debajo estaban las palabras: "Permanece hambriento. Permanece necio". Fue su mensaje de despedida. Y siempre he deseado eso para mí mismo. Y ahora, mientras empiezan aquí de nuevo, deseo eso para ustedes. "Permanezcan hambrientos. Permanezcan necios".
Junio de 2005

Discurso en Universidad de Stanford, junio 2005.

Esperando que éste haya resultado igual de inspirador para Uds. como lo ha sido para mi, en más de alguna oportunidad y también para mis estudiantes.


Actualización. Hace muchos Steve Jobs concedió una de sus mejores entrevistas para televisión después de ser despedido de Apple Computers y luego de iniciar su nuevo proyecto NeXT se desarrollaba. El material completo fue editado y solo unas pocas partes de ésta fueron emitidas al público. Luego el material original de esta entrevista se almacenó, y desapareció por completo. Recientemente alguien que trabajó en ese canal de televisión descubrió un cassette de vídeo VHS con la increíble entrevista completa. Si también estás interesado en disfrutarla te la comparto a continuación.


Entrevista perdida Steve Jobs.
Qué estés bien,

Mauricio Pineda


El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.



Steve Jobs, Creative Entrepreneur


Steve Job’s life revolved around Silicon Valley. He was born there on February 1955, he was raised there after being adopted by Paul and Clara Jobs, and it was there where he developed his professional life along with his wife and three kids. Jobs was one of the most important names in the technological panorama. His eagerness to innovate lead to Pixar Animation Studios, company that gave way to new horizons in the animation world whit its 1995 hit, Toy Story, the first featured film generated completely by a computer – when referring to Pixar is usually talked about its artistic genius, John Lasseter, leaving Jobs behind – CEO of the company and owning a 64% of the company.

One day he was invited to share a speech during the commencement address at Stanford University in 2005, in those day his cancer was known and had already started a treatment, in my opinion it has been one of the most inspiring speeches to nourish creativity and an entrepreneur spirit to this day and thats why I’ve decided to share it with you today:

“I am honored to be with you today at your commencement from one of the finest universities in the world. I never graduated from college. Truth be told, this is the closest I've ever gotten to a college graduation. Today I want to tell you three stories from my life. That's it. No big deal. Just three stories.

The first story is about connecting the dots. I dropped out of Reed College after the first 6 months, but then stayed around as a drop-in for another 18 months or so before I really quit. So why did I drop out? It started before I was born. My biological mother was a young, unwed college graduate student, and she decided to put me up for adoption. She felt very strongly that I should be adopted by college graduates, so everything was all set for me to be adopted at birth by a lawyer and his wife. Except that when I popped out they decided at the last minute that they really wanted a girl. So my parents, who were on a waiting list, got a call in the middle of the night asking: "We have an unexpected baby boy; do you want him?" They said: "Of course." My biological mother later found out that my mother had never graduated from college and that my father had never graduated from high school. She refused to sign the final adoption papers. She only relented a few months later when my parents promised that I would someday go to college. And 17 years later I did go to college. But I naively chose a college that was almost as expensive as Stanford, and all of my working-class parents' savings were being spent on my college tuition. After six months, I couldn't see the value in it. I had no idea what I wanted to do with my life and no idea how college was going to help me figure it out. And here I was spending all of the money my parents had saved their entire life. So I decided to drop out and trust that it would all work out OK. It was pretty scary at the time, but looking back it was one of the best decisions I ever made. The minute I dropped out I could stop taking the required classes that didn't interest me, and begin dropping in on the ones that looked interesting.

It wasn't all romantic. I didn't have a dorm room, so I slept on the floor in friends' rooms, I returned coke bottles for the 5¢ deposits to buy food with, and I would walk the 7 miles across town every Sunday night to get one good meal a week at the Hare Krishna temple. I loved it. And much of what I stumbled into by following my curiosity and intuition turned out to be priceless later on. Let me give you one example: Reed College at that time offered perhaps the best calligraphy instruction in the country. Throughout the campus every poster, every label on every drawer, was beautifully hand calligraphed. Because I had dropped out and didn't have to take the normal classes, I decided to take a calligraphy class to learn how to do this. I learned about serif and san serif typefaces, about varying the amount of space between different letter combinations, about what makes great typography great. It was beautiful, historical, artistically subtle in a way that science can't capture, and I found it fascinating. None of this had even a hope of any practical application in my life. But ten years later, when we were designing the first Macintosh computer, it all came back to me. And we designed it all into the Mac. It was the first computer with beautiful typography. If I had never dropped in on that single course in college, the Mac would have never had multiple typefaces or proportionally spaced fonts. And since Windows just copied the Mac, it's likely that no personal computer would have them. If I had never dropped out, I would have never dropped in on this calligraphy class, and personal computers might not have the wonderful typography that they do. Of course it was impossible to connect the dots looking forward when I was in college. But it was very, very clear looking backwards ten years later. Again, you can't connect the dots looking forward; you can only connect them looking backwards. So you have to trust that the dots will somehow connect in your future. You have to trust in something — your gut, destiny, life, karma, whatever. This approach has never let me down, and it has made all the difference in my life.

My second story is about love and loss.

I was lucky — I found what I loved to do early in life. Woz and I started Apple in my parents’ garage when I was 20. We worked hard, and in 10 years Apple had grown from just the two of us in a garage into a $2 billion company with over 4000 employees. We had just released our finest creation — the Macintosh — a year earlier, and I had just turned 30. And then I got fired. How can you get fired from a company you started? Well, as Apple grew we hired someone who I thought was very talented to run the company with me, and for the first year or so things went well. But then our visions of the future began to diverge and eventually we had a falling out. When we did, our Board of Directors sided with him. So at 30 I was out. And very publicly out. What had been the focus of my entire adult life was gone, and it was devastating. I really didn't know what to do for a few months. I felt that I had let the previous generation of entrepreneurs down - that I had dropped the baton as it was being passed to me. I met with David Packard and Bob Noyce and tried to apologize for screwing up so badly. I was a very public failure, and I even thought about running away from the valley. But something slowly began to dawn on me — I still loved what I did. The turn of events at Apple had not changed that one bit. I had been rejected, but I was still in love. And so I decided to start over. I didn't see it then, but it turned out that getting fired from Apple was the best thing that could have ever happened to me. The heaviness of being successful was replaced by the lightness of being a beginner again, less sure about everything. It freed me to enter one of the most creative periods of my life. During the next five years, I started a company named NeXT, another company named Pixar, and fell in love with an amazing woman who would become my wife. Pixar went on to create the world’s first computer animated feature film, Toy Story, and is now the most successful animation studio in the world. In a remarkable turn of events, Apple bought NeXT, I returned to Apple, and the technology we developed at NeXT is at the heart of Apple's current renaissance. And Laurene and I have a wonderful family together. I'm pretty sure none of this would have happened if I hadn't been fired from Apple. It was awful tasting medicine, but I guess the patient needed it. Sometimes life hits you in the head with a brick. Don't lose faith. I'm convinced that the only thing that kept me going was that I loved what I did. You've got to find what you love. And that is as true for your work as it is for your lovers. Your work is going to fill a large part of your life, and the only way to be truly satisfied is to do what you believe is great work. And the only way to do great work is to love what you do. If you haven't found it yet, keep looking. Don't settle. As with all matters of the heart, you'll know when you find it. And, like any great relationship, it just gets better and better as the years roll on. So keep looking until you find it. Don't settle.

My third story is about death.

When I was 17, I read a quote that went something like: "If you live each day as if it was your last, someday you'll most certainly be right." It made an impression on me, and since then, for the past 33 years, I have looked in the mirror every morning and asked myself: "If today were the last day of my life, would I want to do what I am about to do today?" And whenever the answer has been "No" for too many days in a row, I know I need to change something. Remembering that I'll be dead soon is the most important tool I've ever encountered to help me make the big choices in life. Because almost everything — all external expectations, all pride, all fear of embarrassment or failure - these things just fall away in the face of death, leaving only what is truly important. Remembering that you are going to die is the best way I know to avoid the trap of thinking you have something to lose. You are already naked. There is no reason not to follow your heart. About a year ago I was diagnosed with cancer. I had a scan at 7:30 in the morning, and it clearly showed a tumor on my pancreas. I didn't even know what a pancreas was. The doctors told me this was almost certainly a type of cancer that is incurable, and that I should expect to live no longer than three to six months. My doctor advised me to go home and get my affairs in order, which is doctor's code for prepare to die. It means to try to tell your kids everything you thought you'd have the next 10 years to tell them in just a few months. It means to make sure everything is buttoned up so that it will be as easy as possible for your family. It means to say your goodbyes. I lived with that diagnosis all day. Later that evening I had a biopsy, where they stuck an endoscope down my throat, through my stomach and into my intestines, put a needle into my pancreas and got a few cells from the tumor. I was sedated, but my wife, who was there, told me that when they viewed the cells under a microscope the doctors started crying because it turned out to be a very rare form of pancreatic cancer that is curable with surgery. I had the surgery and I'm fine now. This was the closest I've been to facing death, and I hope it's the closest I get for a few more decades. Having lived through it, I can now say this to you with a bit more certainty than when death was a useful but purely intellectual concept: 
No one wants to die. Even people who want to go to heaven don't want to die to get there. And yet death is the destination we all share. No one has ever escaped it. And that is as it should be, because Death is very likely the single best invention of Life. It is Life's change agent. It clears out the old to make way for the new. Right now the new is you, but someday not too long from now, you will gradually become the old and be cleared away. Sorry to be so dramatic, but it is quite true. Your time is limited, so don't waste it living someone else's life. Don't be trapped by dogma — which is living with the results of other people's thinking. Don't let the noise of others' opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition. They somehow already know what you truly want to become. Everything else is secondary. When I was young, there was an amazing publication called The Whole Earth Catalog, which was one of the bibles of my generation. It was created by a fellow named Stewart Brand not far from here in Menlo Park, and he brought it to life with his poetic touch. This was in the late 1960's, before personal computers and desktop publishing, so it was all made with typewriters, scissors, and polaroid cameras. It was sort of like Google in paperback form, 35 years before Google came along: it was idealistic, and overflowing with neat tools and great notions. Stewart and his team put out several issues of The Whole Earth Catalog, and then when it had run its course, they put out a final issue. It was the mid-1970s, and I was your age. On the back cover of their final issue was a photograph of an early morning country road, the kind you might find yourself hitchhiking on if you were so adventurous. Beneath it were the words: "Stay Hungry. Stay Foolish." It was their farewell message as they signed off. Stay Hungry. Stay Foolish. And I have always wished that for myself. And now, as you graduate to begin anew, I wish that for you.
“Stay Hungry. Stay Foolish.” 

June 2005

Hoping that it was as inspiring for you as it was for me more than once as well for my Advertising Creativity class.

Be Safe

Mauricio Pineda
Translation by: MJ Sandoval

28 septiembre 2011

Gestión de redes sociales.




El Social Media Manager es aquel profesional que diseña y planifica la estrategia y campaña en los Social Media (redes sociales). No se trata de diversión pura junto a nuestros amigos a través de contenidos simpáticos en redes sociales es aquel que tiene la capacidad de darle a estos medios un enfoque empresarial, impulsar los objetivos de la empresa y crear una comunidad alrededor de los propósitos de cada compañía, no es solo postear mensajes cortos alocadamente. Es importante ser nativo dentro las redes sociales y actuar con soltura y naturalidad. El Networking consiste en cultivar relaciones, trabajamos con la sociología y la psicología más que con tecnologías.

Es quien encuentra puntos comunes de interés y los convierte en metas su labor básica está en apoyar a estos líderes para impulsar el sueño y las metas de la compañía.
La inteligencia emocional es otro de los factores “sine qua non” de un Community Manager del 2011, no olvidemos que el nuevo modelo relacional en el que estamos insertos es horizontal y plural, construyendo relaciones a través de la emocionalidad fundamentalmente y donde el vínculo con los usuarios y sus redes personales, tema no menor si evaluamos la potencia de la evangelización cuando se consigue, la inteligencia emocional es la base de un buen Community Manager, por lo que manejar exitosamente los delicados códigos de la persuasión, el encantamiento, la sinceridad -por sobre todo- y el respeto por la reputación son cualidades “per se” en una profesión cuyo santo patrono debiera ser el flautista de Hamelin, por su capacidad de convocatoria. Habrá que aumentar el compromiso de los clientes hacia la marca -engagement- y hacer sentir a cada cliente como alguien que es escuchado y entendido.
Hoy la web 2.0 intenta proporcionarnos mecanismos, herramientas y procesos de coaching focalizados en el desarrollo de la inteligencia emocional -interpersonal e intrapersonal-. El papel de la inteligencia emocional en profesiones actuales como el community management resulta evidente:
  1. Potenciación de habilidades sociales: No hay que olvidar que nuestro ámbito de trabajo es el Social Media. Es fundamental contar con capacidades comunicativas y conseguir que nuestra marca resulte cercana al receptor. 
  2. Desarrollo de la empatía: Fundamental si pretendes escuchar y comprender a las comunidades. 
  3. Comunicación asertiva: Un community manager no debe transmitir un estilo de comunicación agresivo y, por supuesto, tampoco debe mostrar una actitud pasiva.
En la actualidad, Facebook con su poderosa plataforma y su intuitiva interfaz hizo que los conocimientos de programación y de manejo de datos pasaran a un segundo plano dentro de los requerimientos para el perfil del puesto del community manager de hoy en día, una actividad en la que cada vez más se requieren conocimientos y dotes de comunicación y marketing.
El Community Manager actual debe obligatoriamente poseer aptitudes de liderazgo y empatía unidas a una serie de capacidades y conocimientos que van mucho más allá de la simple moderación de comentarios, conocimientos técnicos y administración de base de datos. Se trata de un profesional con un rol crucial dentro del plan comunicacional de cualquier marca o compañía. Para esto se hace necesario e indispensable el tener una visión estratégica global que trascienda a la visión sesgada y parcial de las campañas del día a día, ya que solo con una visión holística de la estrategia corporativa, es posible volcar los contenidos y contactos más adecuados al grupo objetivo, promoviendo y alentando la discusión, el diálogo y el contacto en las redes sociales, especialmente en Facebook, donde la comunidad se convierte en un eslabón crucial dentro de la cadena de valor de toda la compañía. Econocimiento y manejo de datos más duros y su interpretación, unido a la destreza con las herramientas de product managing para desplegar y organizar el trabajo y las acciones contempladas en el tiempo, ya se trate de una comunidad juvenil o de un selecto club de accionistas; la administración de una comunidad es una área incluida dentro de la gestión de una compañía, sea del tamaño que sea, por lo que sus acciones deben estar en concordancia y organización con lo que planifican los demás componentes del conjunto corporativo y, de la misma forma, evaluados por sus resultados, por lo que una adecuada planificación y capacidad de proyección en el tiempo, es otro factor fundamental.



Los instrumentos y herramientas básicas para realizar bien esta labor incluyen entre muchos otros:
Listado de problemas. Será necesario contar con un documento donde dé cuenta de los distintos problemas que sufren los usuarios, ya que quizás más personas poseen el mismo problema.
Alarmas.El Social media manager habrá de crear alarmas que le indiquen cuándo alguien habla de su marca mediante un artículo, comentario, mensaje en foro, entre otros medios. Para ello, existen herramientas como “Google Alerts” que cubren bien esta función, con búsquedas en Twitter y lectores de URL abreviadas que liguen a la Web de la empresa puedes saber quién habla y qué dice sobre ella. Asimismo, puedes visitar tags determinados en WordPress, en concreto uno que sea el nombre de tu empresa.
ForosVigilará todos los hilos en foros en los que ya se ha hablado de su empresa para ver qué comenta la gente, si hubiera algún comentario negativo o positivo podría responderle, siempre identificado como miembro la empresa y diciendo la verdad.
Twitter. Una vez acabada la labor de “vigilancia” debería gestionar la cuenta de Twitter, un gran trabajo que requiere tiempo y dedicación. Es recomendable responder siempre a todas aquellas personas que han hecho un reply o han enviado un Mensaje Directo. El objetivo de incluir a Twitter es tanto el de informar como el de hacer partícipe al usuario de la vida diaria de la empresa.
Eventos. Congresos, charlas, concursos y festivales integran esta lista.
Flickr y en Youtube. Como salida multimedia de la empresa podrían crearse canales en Flickr y en Youtube. Sin embargo, no es recomendable crear estos canales si no hay suficiente material para dotarlo de contenido de calidad. Si sólo existe un vídeo corporativo, mejor insertarlo directamente en la página Web o en el grupo de Facebook.
Redacta contenidos interesantes para tus seguidores, se creativo investiga a fondo, coloca vídeos, infografías y otros recursos multimediales.
Invita a participar y a conversar, pídeles que opinen, muestra interés genuino por sus necesidades.
Comparte datos e información que les de un valor añadido, como datos sobre el sector o rubro, novedades, tendencias, etc.
Recompensa y galardona a quienes te siguen a través de las redes sociales, ofrece una primicia, un avance de tu nuevo proyecto, una foto especial de lo que estás preparando.
La fidelidad se desarrolla en la medida que tus seguidores reciben el buen trato que desean obtener.
Otra herramienta útil resulta al contar historias, o storytelling haz que tu historia sea interesante, mantén el foco somos personas conectando con otras personas, mantén un alto nivel de empatía, y logra que se sientan identificados todos aprovecha el día a día, la rutina diaria, no des por sentado nada, observa de la manera que observas cuando visitas un lugar por primera vez, capitaliza los hechos reales, los ejemplos tomados de la realidad, provoca respuestas emotivas y reacciones emocionales, dales motivos para volver, invítales a regresar, que tus historias sean repetibles y fáciles de compartir, adelanta solo un poco de lo nuevo que tienes por compartir, asegúrate de consolidar en ellos que ésta es su marca, es de ellas y de ellos, ten siempre presente que las historias invitan y motivan a actuar.

Ante la constante creciente de la demanda de anunciarse de forma online en los últimos cuatro años mediante el uso de la web 2.0 (redes sociales, blogs, páginas web, Google Adwords, etc.) y la escasez de tiempo, provocó la creación de un nuevo puesto de trabajo en las agencias de publicidad que, además de liberar al Community Manager de tareas, hace otras nuevas. Nace así, primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa, el puesto de Record ManagerLa principal y más importante responsabilidad de esta nueva profesión es la búsqueda, gestión y control de datos e información sobre la marca o compañía para la que realiza la campaña para internet. Además, es necesario encargarse de mantenerlos vivos hasta el fin de la campaña, haciendo un seguimiento de los mismos diariamente para saber si lo realizado surte efecto o no y además justificarle al cliente su inversión y así, poder persuadirlo de realizar más campañas en línea.
Actualmente la relación entre el Record Manager y el Community Manager se produce por la necesidad de recibir información de la marca para poner en marcha una estrategia de mercadeo eficiente y que responda a los intereses de sus potenciales clientes, por lo que en la pirámide de información bidireccional con la que se construye la red, la calidad se optimiza y se gestiona de forma óptima para los consumidores en términos de seguridad y prevención del fraude; mientras que su rol hacia las marcas radica en dotarlas de información de gran valor que permita poner en marcha campañas de marketing que realmente satisfagan los intereses de los usuarios. El Record Manager es la continuación lógica del Community Manager, ambos son necesarios y ambos se complementan en pos de la optimización de la marca y la calidad en el servicio al cliente, no en vano, son profesionales que canalizan la comunicación entre las marcas y los usuarios; piedra filosofal de la identificación de necesidades e intereses y absolutamente imprescindible para la puesta en marcha de una estrategia de marketing online. La gestión y el fomento de las comunidades a través del dinamismo de una constante alimentación de contenidos, es lo que convierte al Record Manager en el Jefe de Prensa de la web social. Esperamos haber satisfecho tus dudas más básicas sobre esta nueva profesión que algunos han empezado a llamar la profesión del futuro.
Dentro de las asignaciones y funciones que se deberá asumirse en el roll de la gestión de las redes sociales podemos incluir: La investigación, monitorización y seguimiento, hay que mantener vigilancia constante y permanente sobre su marca, su producto, sus competidores, seguidores y fans, mercado, grupos de interés común. Distinguir, identificar y diagnosticar a partir de datos relevantes una tabla dinámica de situación y posicionamiento comunicacional del emprendimiento en las redes sociales. Diseñar, programar y articular la estrategia de comunicación 2.0 de la organización en las redes sociales. Informar, explicitar e integrar la estrategia de comunicación 2.0 con todos los públicos internos y externos, directos e indirectos, formales e informales dela empresa o ente para optimizar la aplicación y desarrollo dinámico de la misma. Conversar, compartir y participar activamente en la reputación de la empresa, escuchando y respondiendo rápida, ágil y respetuosamente. Seleccionar, producir y administrar contenidos de interés común para la comunidad, los usuarios y la organización en forma horizontal y recíproca. Conectar, colaborar y cooperar para la generación de intercambios de opinión que faciliten el surgimiento y diálogo permanente entre la organización y sus diversos públicos en las redes sociales. Evaluar, Analizar y reprogramar nuestra Estrategia de Comunicación 2.0 a partir de mediciones cuantitativas y cualitativas de nuestra performance en las redes sociales. Otro aspecto importante para delinear la tarea de un Community Manager está dado por el contexto en el que trabaja: las redes sociales y las ventajas, oportunidades y resultados que pueden aportar a la comunicación institucional. Entre los elementos a destacar de la importancia de contar con una campaña de Comunicación en las redes sociales vale la pena mencionar que la misma: Fortalece la Imagen Institucional ya que aporta un espacio de relación más natural con sus diversos públicos y permite sumar a la misma valores clave como la pertenencia a una comunidad, cercanía, horizontalidad, transparencia, etc. Otorga visibilidad complementando la estrategia comunicacional 2.0 de una organización al reforzar sinérgicamente la reputación, reconocimiento de marca y su repercusión en toda la web. Innova ofreciendo nuevas posibilidades para el mercadeo, el branding, las comunicaciones internas, etc. Genera insumos clave para la administración de riesgo y de crisis comunicacional a partir de la investigación, monitorización y seguimiento permanente de aquello que se dice en las conversaciones que se suscitan en las redes sociales facilitando identificar rápidamente temas clave y actuar preventiva y/o paliativamente en tiempo real; genera competitividad a partir de la cooperación ya que el establecimiento de canales horizontales de comunicación permite descubrir lo que el consumidor prefiere en cada momento y, de esta manera, modificar y renovar productos y servicios.
Para estar actualizado con las oportunidades que la correcta gestión de la publicidad digital dispone para tu empresa y para tus anunciantes puedes visitar Google Engage y Microsoft Advertising.
En la práctica gestionar la redes sociales a favor de la construcción de una marca, demanda tener dominio sobre cuatro asignaciones que solían estar completamente separadas, algunos le llaman community manager 4.0:
  1. Crear una comunidad de seguidores en redes sociales que genere tráfico para el o los sitos web, y la posibilidad de cerrar ventas. (community manager)
  2. La usabilidad del diseño web orientado al cliente -internauta-. (Diseño Web)
  3. Conocer la arquitectura de los sitios web y la preparación del posicionamiento en motores de búsqueda. (Posicionamiento web)
  4. Mensura de todas las acciones -favorables o no- y convertir ventas y tráfico cada acción. (Analítica Web).
Actualizate y certificate en Digital Marketing con Analytics Academy de Google.

Tus comentarios son siempre bienvenidos. 
Éxitos. Que estés bien









El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.





Social Media Management
A social media manager is a professional who designs and plans social media campaign strategies. Is not just fun with friend through sympathetic contents in social networks, is the person who is able to give these means a corporate approach, promoting the company’s objectives and creating a community around the purposes of the company; is not just about posting short messages wildly. It’s important to be a native within the social networks and act naturally with ease.
Is the person who finds common interest points and turns them into his focal point to support these leaders and give impulse to the dreams and goals of the company.
The emotional intelligence is another “sine qua non” factor of a 2011 Community Manager, let’s not forget that the new relational model in which we are emerged is plural and horizontal, fundamentally building relations through emotions and the bond with the users and their personal networks, no lesser topic when we evaluate the power of evangelism when achieved, the emotional intelligence is the foundation of a good Community Manager, which being able to successfully handle the delicate codes of persuasion, enchanting, honesty –above all- and respect for the reputation are qualities “per se” in which the saint’s profession should be the Hamelin piper, for his ability to attract.
Today the web 2.0 tries to provide us with coaching mechanisms, tools and processes focused in the development of emotional intelligence –inter and intrapersonal- . The roles of emotional intelligence in careers like community manager turn obvious:
1.       Enhancing Social Skills: Let’s not forget that our work scope is Social Media. It is fundamental to have communication skills and make our brand close to our receiver.
2.       Development of Empathy: It is fundamental if is intended to listen and understand the communities.
3.       Assertive Communication: A community manager should not give aggressive communication style and, of course, should not give a passive attitude.
Nowadays, Facebook with its powerful platform and intuitive interface left programming and data management in a second level within the requirements for a Community Manager position today; it’s becoming an activity in which is requiring more and more communications and marketing skills.
A Community Manger must have leadership and empathy skills tied to a series of abilities and knowledge that go beyond simple comment moderation, technical knowledge and data base administration. It’s about a professional with a crucial role in the communicational plan of any brand or company. It is necessary and essential to have a strategic and global vision that transcends a biased and partial campaign of the day to day that only with a holistic vision of the corporative strategy is possible to dump the contents and appropriate contacts to the target group, promoting discussions, the dialogue and social network contacts, especially in Facebook, where the community becomes a crucial link in the value chain of the company. The knowledge and management of hard data and interpretation, along with skills and tools of product managing to display and organize work and the contemplated actions in time, either is a youth community or a selected club of investors; the administration of a community is included in the company’s management, no matter the size, so its actions must be consistent with the organization of the rest of the corporate components and the same way, being evaluated by its results for which a proper planning and projection capability over time is a key factor.
The basic tools to this work include among others:
List of problems. A document with a list of the user’s problems is necessary; since it’s possible that more than one person has that same problem.
Alerts. The social media manager must set alarms that indicate when an article, comment, board messages mention the brand. There are tools like “Google Alerts” that covers this function with searches in Twitter and abbreviated URLs that link to the company’s website, you can find out who is talking and what they are saying about the company. Likewise, you can visit predetermined tags in WordPress, one of your company’s.
Forums.  Monitoring all threads in forums in which the brand has been mentioned and what is being said, if there are any negative or positive comments they could be answered, always identifying you as a member of the company and answering with the truth.
Twitter. Once the monitoring is done, the twitter account should be managed, a great job that requires time and dedication.  It’s advisable to always answer to those that reply or send Direct Messages. The goal of having a Twitter account is both to inform and to make the users know the day to day of the company.
Events. Conferences, speeches, contests and festivals are in this list.
Flickr and Youtube. Creating channels like Flickr and Youtube are a multimedia way out for the company. However, is not recommendable to create these channels if there is not enough quality content to fill it with. Ergo, if there is only one corporate video, put it directly on the web site or the Facebook group.
With the constant growing demand for online advertisement in the past four years through the Web 2.0 (social networks, blogs, web sites, Google Adwords, etc.) and shortage of time, it led to the creation of a new working post in ad agencies, in addition to freeing the Community Manager from some work, does a few more.  Thus is born, first in the U.S.A. and later on in Europe, the post for Record Manager. The first and most important responsibility of this new profession is the search, management and control of information about the brand or company for which the campaign is being made. It is also necessary to it alive until the end of the campaign, tracking it daily to see if it’s having the desired effect or not and also to justify the client about his investment, to being able to persuade him to make more online campaigns.
Right now, the relationship between the Record Manager and the Community Manger produces the need to receive information from the brand or company to start an efficient marketing strategy and that will respond to the interest of its potential clients, so in the two-way information pyramid with which the network is built, the quality is optimized and managed in an optimal way for the consumers in terms of security and fraud prevention; while its role to the brands lies in providing information that allows the launching of a marketing campaign that will satisfy the interest of the users. The Record Manager is the logical continuity of the Community Manager, both are necessary and both complement the optimization of the brand and the quality of customer services, not in vain, they are professionals that channel the communication between the brands and the users; the philosopher’s stone to the identification of interests and needs and absolutely necessary for the launch of an online marketing campaign.  The management and promotion of communities through the dynamic and constant feed of contents, is what makes a Record Manager in chief of social web press.
I’m hoping your basic questions about this new profession or what some have called, the career of the future, have been answered. Your comments are always welcomed.
Be Safe

Mauricio Pineda
Translations by: MJ Sandoval


17 agosto 2011

Agencias Publicitarias en Honduras

La palabra ―Agencia proviene del latín medieval agentia, y a su vez de agens-entis que significa― el que hace, el intermediario, persona que obra con poder de otra. Hay muchas ideas alrededor de la actividad que realizan las agencias publicitarias de hoy y que inicialmente solamente eran Centro de Anuncios(España) o intermediarios entre la pauta del anunciante y la empresa medio.
La agencia de publicidad es una organización comercial, independiente, compuesta por personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad en los medios para vendedores que buscan encontrar consumidores para sus bienes y servicios. Según la AAAA (4A's) American Association of Advertising Agencies.
Las agencias de publicidad no son todas iguales; las hay de servicios completos o branding 360 grados, y las especializadas. Dentro de las agencias especializadas podremos mencionar a las agencias de Relaciones públicas, agencias de publicity, agencias de medición de audiencias, MBA o centrales de medios, agencias BTL, agencias de marketing digital, agencias de SEO, agencias de Branding, agencias de Mobile, agencias de Inbound marketing, Desarrolladores de contenidos digitales, agencias de Naming, entre otras.  A través de un breve ejercicio académico hemos construido un listado de las agencias publicitarias que operan a esta fecha en Honduras, espero que sirva para motivar y mejorar la transparencia en la disponibilidad de la información dentro de la industria publicitaria, y así saber quienes somos y conocernos mejor:
  1. Publicidad Comercial-MullenLowe.
  2. Tribu DDB Honduras.
  3. BBDO Honduras.
  4. Zeus JWT Honduras. (Cerró en enero 2013)
  5. La Pulpe.
  6. Mass Publicidad DDB.
  7. Calderón Publicidad Leo Burnett. (Cerró operaciones)
  8. Crea Draft FCB Honduras.
  9. Talento Grey. (Cerró en enero 2013)
  10. Excell Ogilvy.
  11. Estrategia, comunicación y publicidad.
  12. Géminis Publicidad.
  13. Claros Álvarez Publicidad.
  14. 4AM Saatchi & Saatchi.
  15. Publicistas S.A.
  16. ABC y asociados.
  17. ECO Y&R.
  18. Dementes creativas.
  19. McCann Erickson Honduras.
  20. Uno marketing y publicidad.
  21. Papel y lápiz.
  22. Nubira Publicidad.
  23. Cavas Publicidad.
  24. TBWA Honduras.
  25. Aplauso Publicidad.
  26. Colby & Fisher.
  27. Lógica Publicidad.
  28. ADS Boutique creativa.
  29. Porter Novelli
  30. Enlace Publicidad
  31. Publimerc (cerró operaciones)
  32. OMD
  33. Team Creativo
  34. Espacio Creativo
  35. Comunika PR
  36. Creación Saatchi.
  37. Avance WWP Carat.
  38. Brandia
  39. 257 Marketing
  40. Creativa y asociados.
  41. WJC Publicidad e Imagen
Te invito a disfrutar de una increíble entrevista con Eva Zelaya, pionera de las agencias publicitarias en Honduras. Hacer click aquí para verla.
Esperamos que cada vez hayan más agencias, que cada vez seamos más competitivos, que cada vez nos profesionalícemos mejor y a fondo, que cada día haya más clientes consientes que esta práctica les ayudará a crecer en el mercado, a construir marcas y a desarrollar uno de los mercados con mayor potencial de la región con 8 millones de consumidores jóvenes. 
Si tienes conocimiento de otra u otras agencias más que no he incluido, no dudes en comentarnos sobre su existencia para actualizar a la brevedad el dato. 

Actualización: Ahora mismo estamos coleccionando datos al día de cada agencia de publicidad en Honduras. No te quedes en la sombra y llena nuestra encuesta

Qué estés bien,










El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.