21 octubre 2010

Los más creativos de 2010.


La industria publicitaria ha levantado cabeza en 2010 luego de los tropiezos impuestos al no avance de la economía en casi más de un año por la global crisis de 2009, y cuando hay crisis; hay oportunidades, pero sólo para los que sí se han preparado. Para muchos asiaticos "crisis es igual a oportunidad".



Así lo confirman ciudades como Nueva York y Londres, que según el reporte de Cannes Lions de 2010 son la primera y la segunda ciudad más creativas de la industria publicitaria en lo que a creatividad se refeire. En la categoría de paises más creativos las posiciones se replican, Estados Unidos en primer lugar y Reino Unido en el segundo. Mientras Brasil y Alemania comparten el tercer puesto.

Luiz Sanches

El creativo publicitario más premiado fue el director creativo brasileño de Sao Paulo de la agencia AlmapBBDO -que resultó ser la más permiada de nuestra región latinoamericana- (agencia del año en tres festivales del 2010; Cannes, CLIO y Wave); Luiz Sanches, además la misma agencia alcanzó el primer lugar como Redactor de textos publicitarios con André Kassu. Los directores de arte/visualizadores quedaron encabezados por el australiano Kieran Antill (de Leo Burnett Sydney).
Luiz inició su carrera publicitaria en 1992, en la agencia DM9DDB. Desde hace 15 años, trabaja en AlmapBBDO, primero como director de arte y, desde 2002, también como director creativo. En 2009, fue el director creativo más premiado del mundo según el Big Gunn. Es uno de los 20 creativos de la década en Latinoamérica, según LatinSpots. Y hace más de diez años está en el ranking de los creativos más premiados del Anuario del Clube de Criação de São Paulo – el festival más importante de la publicidad brasilera. Su trabajo al frente del equipo creativo de AlmapBBDO fue decisivo para que la agencia alcanzara grandes resultados en el año 2010, conquistado los títulos de Agencia del Año en Cannes (el segundo en la historia de la agencia) y Agencia del Año en el Clio Awards (el primero conquistado por una agencia del hemisferio sur). Luiz Sanches ya ha recibido 49 leones en Cannes, además de un Grand-Prix de Print. En 2009 obtuvo el Gran Ojo Cine/TV por Perro Pez que se sumó a los numerosos premios en los principales festivales de publicidad del mundo.
Seguramente muchos creativos publicitarios se motivaran para dar lo mejor de sí y de sus equipos en 2011, algunos Círculos Creativos/Asociaciones de creativos se pondran las pilas para fortalecer a su industria local, los festivales locales y regionales buscaran nuevas ideas y conceptos frescos para renovar su inventario y superar los logros de 2010. La carrera apenas comienza. Tal vez en 2011 serás tú y tu equipo el que pongamos en la foto del próximo año.
Luiz Sanches y compañeros.
Que estés bien
Mauricio Pineda

El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.

06 octubre 2010

¿Cómo mejorar los retratos?

Retratos, una tarea que se nos demanda
con mucha frecuencia.
Los álbumes familiares todavía tienen una nueva oportunidad de mejorar notablemente. Para eso vamos a compartir algunas ideas básicas que poco a poco dejarán huella perdurable en esos recuerdos que nos acompañan por siempre. Podemos evitar que muchas fotos importantes de la vida familiar se valoren únicamente por la parte emotiva y nostálgica -más allá de ser un repositorio de la memoria colectiva familiar- poniendo cuidado a estos detalles simples pero seguramente nos ayudarán a superar los resultados actuales.
1. Si deseas un bonito retrato familiar acude a un profesional o a un aficionado avanzado, muchas personas alcanzan a equiparse medianamente y desarrollan a base de talento y frecuencia excelentes proyectos, pero si lo deseas hacer tú mismo aquí tienes.
2. Si trabajas con una cámara de funciones o mandos manuales DSLR digital te recomiendo seguir esta sencilla secuencia de pasos para asegurar una buena toma:

Encuadra + Define el valor de exposición + Enfoca el ojo del sujeto + Dispara.


Retrato a través de estos sencillos pasos. (Sam)

1.Encuadrar. Los valores de plano que se asignan para observar a una persona, entre los que podríamos usar están el Big Close Up, Close up, Bust Shot, Medium shot y Western o plano americano. Puedes revisarlos en este blog en un post anterior. Recomiendo utilizar la S de la belleza y la ley de tercios. Para disfrutar desde una pantalla te vendrá mejor encuadrar horizontalmente y para imprimir en papel tu foto encuadra verticalmente.
Encuadre vertical, S de la belleza.
2.Definir el valor de exposición. Debes equilibrar la cantidad de luz que entrará a la toma y el tiempo de durará esta exposición. Para esto trabajarás con el diafragma que está en el objetivo y que tiene una escala en pasos y medios pasos para dosificar la entrada de la luz, abriendo o cerrando; siendo tradicionalmente f36 el más cerrado y f1.2 el más abierto. También trabajarás con el obturador, este dosifica la velocidad de la obturación o el tiempo de exposición de tu toma. El valor de exposición deberá ser EV 0. Dirige la cámara sobre la piel de la mejía donde se recibe más luz, no es necesario enfocar solo calcula el valor de exposición correcto (EV 0) y regresa a encuadrar y a establecer el mejor punto de vista (POV).
Enfoca el ojo más próximo a la cámara.
3.Foco en el ojo. Una de las cosas que más se disfruta mientras se observa un retrato es el lograr contactar visualmente la mirada y conectar así al observador con el sujeto del retrato. Por esto siempre resulta útil que el ojo este perfectamente en foco. En caso de ser imposible lograr el foco en el ojo la segunda opción será la boca. Si tienes dudas para verificar que estás enfocando bien el ojo colocar una tarjeta con texto al lado del ojo y al lograr leer las letras más chicas sabrás que el foco está correcto, recuerda sacar la tarjeta antes de tomar la foto.

4.Dispara. Si estás sosteniendo la cámara solo con tus propias manos, dobla ligeramente las rodillas, respira despacio y antes de disparar la toma deja de respirar por un segundo. Si tienes mal pulso y todas las fotos salen movidas es hora de trabajar con un trípode o tripié.

Otros consejos valiosos como que el modelo o sujeto del retrato esté mirando a la cámara, y sonriendo ligeramente, mirando de frente al sol o dicho de otra manera el fotógrafo se coloca dando la espalda al sol, siempre ayuda bajar un poco la barbilla y no quedar totalmente de frente a la cámara a tres cuartos o semi perfil se logrará un mejor resultado.
Seguro que tu álbum familiar se verá muy distinto de ahora en adelante. Sigue estos sencillos consejos, es muy probable que a nadie de tu familia se le olvide invitarte a las próximas reuniones al notar lo bien que tomas fotos, no olvides llevar tu cámara a la próxima reunión. Puedes también leer un curso completo de Fotografía Digital, hacer click aquí.

Haz la prueba y nos compartes los resultados para disfrutar de tus éxitos
.

Que estés bien.









El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.



How to improve portraits
Family albums still have hopes to notable improve. We can avoid family portraits to only be valued on emotional and nostalgic aspects – beyond being a repository of the family’s collective memory – giving special attention to simple details but will help surpass the current results.
1.       If you want a great family portrait, go to a professional or experienced amateur. Many people reach and develop moderately through talent and excellent projects, but if you wish to do it yourself here you go.
2.       If you’re working with an analog SLR or a DSLR I recommend you follow these simple steps for a great shot:
Frame + Exposure+Focus the Subject’s eye + Shoot
a.       Frame: the levels or values assigned to observe a person are: Big Close Up, Close Up, Bust Shot, Medium Shot, Western or American Shot. You can find them in this blog later on.  I recommend using the beauty S and rule of thirds. To enjoy on-screen is better to frame horizontally and to print on paper frame vertically.
b.      Define Exposure: You must balance the light that goes in and the exposure time. You will work with the diaphragm’s ring in the objective and has a scale in steps and half steps to dose the entry of light, opening and closing; traditionally being, f22 the most closed and f1.2 the most opened. You will also work with the shutter, this doses the time that it will remain opened. The exposition should be EV+-0.
c.       Focus on the eye: one of the things you enjoy the most is making eye contact and connects with the subject of the portrait. This is the reason why the subject’s eye should be focused. In case of it being impossible to do, the second option is always the mouth. If you are unsure, you can verify this by placing a text card next to the eye and when focusing on the letters you will know your focus is right, remember to remove the card before taking the picture. 
d.      Shoot: if you are holding the camera with your own hands, slightly bend your knees, breath slowly and before you shoot hold your breath for a second. If you have shaky hands and all your pictures look blurred you might consider a tripod.

Other good tips might be to make sure your subject is looking at the camera and slightly smiling, look at the sun or well, the photographer giving his back to s sun; it’s always helpful to lower the chin a bit and not fully facing the camera, three quarters or semi profile always give better results.
I’m sure your family album will look different from now on. Follow these simple steps and is likely no one in your family will forget to invite you for upcoming reunions when noticing your great photographic skills. Don’t forget to take your camera with you next time!
Try it and share your results with us to enjoy your success.
Be Safe

Mauricio Pineda
Translations By: MJ Sandoval

11 septiembre 2010

¿Cuanto valen las marcas en 2010?










Si el año recién pasado Logorama te dejó impresionado con su animación de corta duración de la lucha que pueden desplegar las marcas para crecer en el mercado global, espera a conocer lo que nos traen las varias listas de marcas globales en 2010 en su lucha por ser la primera de la lista o al menos entrar a las listas (las tontitas no entran).
Para algunos conocedores del tema la marca, es una mezcla de atributos, tangibles e intangibles, simbolizados en una marca registrada, la cual, gestionada apropiadamente deberá crear valor e influencia.
Por qué ha tomado tanta importancia el valor de la marca, sencillo en las ultimas dos décadas las marcas registradas pueden valer más que las fábricas mismas, y eso agrega dinero a la bolsa de los que invierten, pues las lleva más allá de solo diferenciar y cooperar en la venta.

Según BrandFinance en su estudio de las 500 marcas más valiosas del mundo destacan en los primeros 15 lugares del año 2010, con valores de marca que llegan hasta los 41,365 millones de dólares americanos:
  1.        Wallmart. EUA.
  2.       Google. EUA.
  3.        Coca-Cola. EUA.
  4.        IBM. EUA.
  5.        Microsoft. EUA.
  6.        GE. EUA.
  7.        Vodafone.RU.
  8.        HSBC.RU.
  9.        HP. EUA.
  10.    Toyota.Japón.
  11.    AT & T. EUA.
  12.    Bank of America. EUA.
  13.    Santander.España.
  14.    Verizon. EUA.
  15.    Wells Fargo. EUA.








Para el informe de BrandZ Top 100  -Millward Brown Optimor- la lista de las 10 más valiosas marcas globales del presente 2010 son, siendo el mayor valor de marca los 76,344 millones de dólares de la primera posición de su estudio:

1.       Google. EUA.
2.
       IBM. EUA.
3.
       Apple. EUA.
4.
       Microsoft. EUA.
5.
       Coca-Cola. EUA.
6.
       McDonal´s. EUA.
7.
       Marlboro. EUA.
8.
       GE. EUA.
9.
       China Mobile.China.
10.
   Vodafone. RU.

Otra de las listas más reconocidas al evaluar a  las marcas más valiosas del año es sin duda alguna la que genera en su estudio anual la revista Fortune:

1.       Google. EUA.
2.
       Apple. EUA.
3.
       Microsoft. EUA.
4.
       Walmart. EUA.
5.
       Coca-Cola. EUA.
6.
       Mercedes-Benz. Alemania.
7.
       Toyota. Japón.
8.
       Amazon.com EUA.
9.
       Lexus. Japón.
10.
   IBM. EUA.
El debate se abrió con el listado más caliente de la temporada, InterBrand publicó su estudio de las marcas globales más valiosas y desde entonces han surgido millones de comentarios por la red, no es para menos algunos de los favoritos de los loversmarks no aparecen en los primeros diez y eso detonó un amplio debate, como vez la lista de los primeros 10:
  1. Coca-Cola.
  2. IBM.
  3. Microsoft.
  4. Google.
  5. GE.
  6. McDonald's.
  7. Intel.
  8. Nokia.
  9. Disney.
  10. HP
Para terminar, cerramos con broche de oro con una de las listas más admiradas, la revista Forbes en su prestigiada lista de las marcas globales más valiosas de 2010 presentó la tabla de posiciones que queda organizada de la siguiente manera con un líder que vale 57.4 mil millones de dólares:

  1. Apple.
  2. Microsoft.
  3. Coca-Cola.
  4. IBM.
  5. Google.
  6. McDonal's.
  7. GE.
  8. Marlboro.
  9. Intel.
  10. Nokia.

En muy pocos días, sabremos cuales son las marcas más admiradas en Honduras, a través del prestigiado estudio realizado por UNITEC Laureate en los consumidores de las principales ciudades de nuestro país. Te recomiendo estar pendiente pues habrá muchas agradables sorpresas en los AURUM 2010, fecha de su cuarta edición. (NOTA: Pasa antes a ver al cardiólogo.)


Los Premios AURUM de UNITEC en su cuarta edición 2010; las marcas más admiradas por los consumidores en Honduras quedaron así:
  1. Cervecería Hondureña S.A.
  2. TIGO.
  3. Banco Ficohsa.
  4. Larach y Cía.
  5. Supermercado La Colonia.
  6. Cargill Alcón.
  7. Grupo Intur.
  8. Digicel.
  9. Tabacalera Hondureña.
  10. Diunsa.
No dudes en dejar tu comentario sobre lo que encuentras más valioso en las marcas de las listas anteriores. ¿Cuanto las admiras, y cuanto valoras su prestigio? La sorpresa más notable de 2011 ha sido sin duda la conquista de la primera posición de Apple como la marca global más valiosa por encima de Exxon. En próximas fechas sabremos qué pasó en Honduras con la entrega de los AURUM 2011 desde San Pedro Sula.

Que estés bien,

Mauricio Pineda

El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.

18 agosto 2010

Producir audios de bajo costo

- Tengo que cargar un audio en una presentación y no tengo software para hacerlo, ¿será que son caros esos programas?
- Quiero impactar a mis jefes con una descripción narrada del proyecto que estoy terminando, ¿cómo hago para grabar un archivo de audio?
- Mañana cumple años mamá y no podré llamarla pues estaré fuera de cobertura trabajando en una zona rural, ¿cómo le mando un saludo para que lo escuche?
- Podría impactar durante la presentación de mi proyecto de la clase si pudiera agregar algo de música y locución, y ¿con qué lo hago?
Muchas pueden ser las razones y todas legítimas para desear contar con un programa de audio que pueda sacarnos de apuros en cualquier momento...y todavía mejor si es de costo bajo, lo ideal sería uno sin costo. Si además mejora mis presentaciones , creo que es lo correcto. Revisemos algunas opciones disponibles.
Bueno, para poder escoger hay que conocer la información, no se trata de una camisa de fuerza ni una recomendación oficial, pero de que nos pasa, a veces nos pasa y creo que hay una solución que se llama Audacity que resolverá ampliamente esta necesidad, como muchos otros programas similares. He hecho varias consultas a usuarios de estudios de audio que lo recomiendan ampliamente.
Para convertir o codificar los archivos de audio a MP3 puedes trabajar con Lame, comentan que es veloz y puede mejorar el estéreo común en la música. Puedes también optar por la opción de Koyote software siempre con la virtud de no incurrir en compras o costos adicionales.
Cuando el costo ha dejado de ser una limitación y los presupuestos lo permitan la recomendación obligada será Avid Pro Tools, trabaja muy bien en equipos PC y Apple, los profesionales que conozco prefieren usar Apple. Puedes probar una buena opción, que fue muy conocida como Cool Edit Pro hace unos años atrás y ahora solo como  Adobe Audition, disfruta por 30 días y confirma que es una excelente solución, y puedes también adquirir el nuevo Adobe Audition v.3 
Ahora bien, si las necesidades de agregar audio están ligadas únicamente a acompañar presentaciones, Microsoft ha estado desarrollando un programa llamado Producer, y que sin lugar a dudas es la opción gratuita más confiable que conozco, debo confirmar si ya dejo de ser un Beta pero ese es su mayor ventaja hasta hoy, que por ser Beta no tiene costo. Dale "play" al vídeo de abajo y considera para tus proyectos como otra opción.







Otros que prometen ayudarnos con audio para presentaciones son el RecordPad de NCH software, y Adobe también nos puede ayudar con Visual Communicator.  Sony dispone de Acid Pro para edición solo de audio en alta calidad, y también disponen de una opción más de casa con recursos domésticos de hardware que se llama Sound Forge Audio Studio. Otros productores musicales trabajan con la solución de Steinberg, Cubase que resulta útil para proyectos que exigen la máxima calidad en audio.
Si lo que buscas además es tener la posibilidad de editar fotos en línea y sin necesidad de tener un programa de edición de imagen instalado, te comparto la solución Phixr que además de estar en español posee un grupo de manejadores muy sencillos, recuerda que al finalizar debes guardar la foto en tu disco duro, pues se borrará 3 horas después. También podrás hacer algo más interesante con Prezi y sus zooms a los detalles, o bien algo de Flash en tu presentación te vendrá bien con Adobe Presenter 7.
Espero que hayas leído éste post antes de salir por allí de compras, y que además te haya llegado el dato oportunamente. Si conoces algunas otras opciones que NO hemos presentado en esta oportunidad, no está de más que lo comentes y nos actualices a todos los que buscamos más y mejores opciones. Cómo has resuelto tus necesidades de grabación de audio en tu computadora de manera segura para presentaciones?

Que estés bien.









El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.





Producing Low Cost Audios

- So, I have to load an audio to a presentation but, I don’t have the software to do so. I wonder if those programs are expensive.
- I want to shock my boss with a narrated description of the project that in wrapping up but, how do I record an audio file?
- My mom’s birthday is tomorrow but I won’t be able to call her because I’ll be out of range working in the country side so, how do I send her a message for her to hear it?
- I could make a huge impression during my project’s presentation in class if I could add some music and voice recording but, how do I do it and with what?
Many could be the reasons and all are right to for wanting to have an audio program that could pull us out of any emergency at any time…and I would be even better if it is a low cost program, although the best option would be if it were free. If this could and can improve my presentations then, is the right thing. So let’s review some available options.

So in order to choose, we need to know the information. This by any means is writing on a rock or an official recommendation but there is a solution called Audacity that would easily solve this necessity, as so other similar programs. I’ve made a few rounds asking quite a few audio studio producers, and they highly recommend it.
To convert or modify mp3 audio files you could easily work with Lame, they say is quite fast and it could even improve the common stereo quality. You could always go for the Koyote software, of course if you are willing to buy and even go for the extra add on$.
In case money stops’ being a problem and budgets lets you splurge, the recommended and almost required has to be Avid Pro Tools, they work great on PC and Mac, and by the way the experts I know like to work on Macs. Another good option is Cool Edit Pro, which was a very well known a few years ago and nowadays you could go for Adobe Audition, you could do the 30 days free trial and if you like it they get the Adobe Audition v.3
All the aforementioned programs are good if you want to pro but if you need audio to go along with a presentation, Microsoft has developed a program called Producer, and no doubt is the most free reliable option I know. I still need to go back and see if it’s not a beta anymore, but right now the best thing is that it’s free.

There are others that would promise to help with the presentations like Record Pad from NHC software, and even Adobe could help us with Visual Communicator. Sony has Acid Pro available, for high quality audio edition and it has a domestic use program available called Sound Forge Audio Studio. Other studio producers work with the Steinberg solution, Cubase that comes in handy for projects with high quality audio.
If what you are looking for is even have the option to edit photos online without having to install an edit program, then Phixr might be the solution. Its tools are pretty simple; just remember that once you are done, you must save the photo on your hard drive, because it will be deleted three hours later. You can always do something more interesting in Prezi and their detailed zooms, or work in Flash for a little something in your presentation, use Adobe Presenter 7.

Hopefully you’ve read this post before going shopping and splurging, as well having come across the article seasonably. If you know of other options we haven’t presented, don’t forget to mention them and keep us updated.
And so, how have you resolved your recording needs on your computer in a safe mode for your presentations?

Be Glad, Be safe.

Mauricio Pineda

Translated by : MJ Sandoval



26 julio 2010

Hexacromía...cuando 4 tintas no son suficientes.


Alguna vez, me di cuenta que algunos proyectos no merecen ser impresos solo a cuatro tintas más un color directo (spot color) es algo que pasa frecuentemente cuando se imprimen etiquetas, calendarios de escritorio o reproducciones litográficas de piezas de arte, tarjetas de crédito, etc.



Hexacromía, es una técnica de impresión litográfica offset, también conocida como sistema HiFi, en seis colores con la que se consigue una escala más amplia de tonalidades que con el procedimiento tradicional de cuatro tintas semitransparentes (cuatricromía process). Inventado por Richard Herbert, desarrollado por Pantone e introducido en al mercado en 1995, la hexacromía es una evolución del modelo tradicional al que se le ha añadido dos colores especiales más. Es una separación de color generada a partir de los cuatro colores básicos del sistema process (Cían, Magenta, Amarillo y Negro) más otros dos colores (naranja y verde Pantone) todos distribuidos en porcentajes de manera que el color final de una imagen es extraordinariamente más colorido esto ocurre porque además de ser colores adicionales éstos son del tipo fosforescente, lo que hace que la imagen alcance un alto grado de expresividad visual por ser de máxima saturación gracias a pigmentos fluorescentes en las tintas amarilla, magenta y naranja, el cían es ligeramente diferente pues cuenta con pigmentos más “vivos” y el verde es de tono más amarillento y vivo (CMYKOG). Con éstos se reduce la dependencia en el uso de colores directos como una quinta tinta.
Guía de colores de Pantone

El sistema considera dos tintas especiales adicionales, software de diseño y un catálogo de color Pantone Hexachrome®. Este espacio de color permite obtener un mayor número de colores respecto al espacio de color de CMYK. Existen distintas combinaciones hoy en día: Cían, Magenta, Amarillo, Negro, Naranja y Verde; Cían, Magenta, Amarillo, Negro, Naranja y Violeta; Cían, Magenta, Amarillo, Negro, Cían Claro y Magenta Claro, posee el potencial para generar hasta 2 mil colores. Al aproximar los colores impresos a los colores de las pantallas RGB reduce la necesidad de combinar a la impresión de cuatricromía con colores directos. La impresión por hexacromía es capaz de reproducir más de un 90% de los colores directos del Pantone Matching System®, comparado con el 50% mediante la impresión por cuatricromía. La Hexacromía se introdujo en el mercado en 1994, ya en 2004 la hexacromía solo participaba como plug-in (PANTONE HexVector® y PANTONE HexImage®) para los programas de diseño de Adobe®, ya para el año 2008 y gracias a las dificultades para obtener licencias de uso de las patentes y registros de marca de Pantone estos problemas hicieron que Adobe dejara por fuera la hexacromía de sus programas de edición de imágenes e ilustración.
En resumen, la hexacromía es utilizada por los diseñadores para elegir colores previamente inalcanzables; usada por los impresores en el control de calidad del color. 
Colores impresos sobre papel estucado y no estucado. 
14 colores por página. 
Más de 2,000 simulaciones de color. 
Colores ordenados en secuencia cromática. 
Cada color es identificado con un número Hexachrome único. 
Impresa utilizando trama estocástica de 2.400 ppp. 
Espero haber aclarado tus dudas más básicas sobre este tipo impresión que no requiere nada más que algo de nuevo software y la misma imprenta off-set de siempre.
La hexacromía es aplicada a packaging con cada vez mayor frecuencia.
También puedes aprender y aplicar más colores para tus proyectos web, multimediales o de impresos a través de una herramienta que Adobe ha puesto a nuestro alcance, se trata de Adobe color es una aplicación alojada en internet que genera temas de color que servirán de inspiración para cualquier tipo de proyecto. Si creas sitios web, diseños interiores,  identidades gráficas o cualquier elemento visual, podrá experimentar con rapidez gracias a las variaciones de color y a los miles de temas de exploración dentro de la comunidad. Esta herramienta está diseñada para que funcione de forma independiente y como complemento del software Adobe Creative Suite®. Además, los desarrolladores pueden utilizar las API de color para utilizar los temas de color en cualquier aplicación. Cualquier persona puede utilizar para crear, compartir e intercambiar temas de color en línea. Los diseñadores y los desarrolladores web pueden copiar y pegar directamente valores hexadecimales en el software de desarrollo de contenido web. Será importante además agregar a tu herramienta de diseño Adobe Swatch Exchange para poder utilizarlos con determinados componentes de ese software.

¡Que estés bien, éxitos!










El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.