18 septiembre 2013

Forbes 2013, las 10 modelos con mejor paga en el mundo.

Gisele Caroline Nonnenmacher Bündchen,  USA $ 42 millones. 
Como cada año la lista de los ingresos por modelaje de las Top Models de Forbes se roban la mirada. Nadie debería de extrañarse que la modelo brasileña de 32 años Gisele Caroline Nonnenmacher Bündchen (Horizontina, Brasil, 1980) esté colocada en el primer lugar de ingresos por su actividad como modelo de fotografía, de vídeo, y de pasarela. Existen 42 millones de dólares (3 menos que en 2012) que le respaldan y el favor de millones de fans alrededor del mundo.
Miranda May Kerr con USA $ 7.2 millones.
El segundo lugar lo ocupa en esta oportunidad la modelo australiana Miranda May Kerr (Nueva Gales del sur, Australia, 1983) de 30 años que captó ingresos por 7.2 millones de dólares en el último año, anunció también su deseo de no continuar colaborando como ángel de Victoria's Secret.
Adriana Francesca Lima con USA $ 6 millones.
La también brasileña Adriana Lima (1981, Salvador de Bahía, Brasil) se quedó en el tercer lugar con 6 millones de dólares por ingresos como modelo, mientras el cuarto lugar fue alcanzado por la inglesa Katherine Ann Moss (Londres, Inglaterra, 1974) logró ingresos por 5.7 millones.
Katherine Ann Moss captó USA $ 5.7 millones.
La novedad la dio este año 2013 la entrada de la primera modelo asiatica a la famosa lista en la quinta posición; Liu Wen de 25 años(1988, Hunan, China) y con ingresos de 4.3 millones logró desfilar por primera oportunidad para Victoria's Secret en este año y ser la imagen de Estée Lauder.
Liu Wen de China alcanzó USA $ 4.3 millones en 2013.
Con 26 años (1987, Maryland, EUA) e ingresos por 4 millones, esta chica de los Estados Unidos aparece en la sexta posición de la lista Forbes 2013; Hilary Rhoda (Hilary St. Claire). A partir de 2007 logró ser la imagen para Estée Lauder con un contrato muy jugoso.
Hilary St. Claire -Rhoda- ingresa a la lista Forbes 2013 con USA $ 4 millones.

Carolyn Murphy agregó USA $ 3.6 millones
a sus ingresos durante 2013.
Carolyn Murphy (1974, Florida, EUA)) con 3.6 millones es la séptima de la lista, esta modelo americana había dejado de estar entre las 10 pero ha regresado este año nuevamente.
Joan Smalls Rodríguez de Puerto Rico
ingresó con USA $ 3.5 millones a la lista Forbes.
Otra nueva cara en la lista Forbes es la puertorriqueña Joan Smalls Rodríguez con una estatura de 1.79 m. (1988 Hatillo, Puerto Rico), ocupa el octavo lugar con 3.5 millones de dólares.
Candice Swanepoel permanece con USA $ 3.3 en el Top Ten de Forbes.
Candice Swanepoel (1988, Mooi River, Suráfrica) ha logrado ocupar un noveno lugar de la lista Forbes con sus ingresos por 3.3 millones de dólares.
Lara Catherina Stone alcanzó ingresos por USA $ 3.2 millones.

En el décimo lugar -reaparece en la lista Forbes- Lara Catherina Stone (1983, Geldrop, Holanda) con ingresos por 3.2 millones de dólares durante 2013. Los pronósticos para la lista de 2014 ya están en construcción y posiblemente podrían agregar a la lista del próximo año a Karlie Elizabeth Kloss (1992, Missouri, EUA), y reaparecer a Katherine Upton (1982, Míchigan, EUA), Doutzen Kroes (1982, Frisia, Holanda), y Alessandra Ambrosio (1981, Río grande del sur, Brasil).
Karlie Elizabeth Kloss.
Katherine Upton.
Doutzen Kroes.
Alessandra Ambrosio.
Si gustas comparar los resultados de los últimos años de esta famosa lista Forbes desde Pensamientos Maupinianos aquí podrás descubrir como se ha movido el grupo de las Top Ten Forbes y hacer tu propio análisis.

Que estés bien,

Mauricio Pineda

El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.

17 septiembre 2013

Crowdsourcing, externalizar tareas a una comunidad de expertos.


Si no sabes, consulta a los expertos.
Cada vez con mayor fuerza y frecuencia se ha utilizado esta herramienta para obtener respuestas de la comunidad de expertos que tienen acceso en línea para trabajar de manera colaborativa sobre una necesidad bien definida, se suele utilizar una convocatoria abierta que reúne a especialistas que harán propuestas profesionales. Es casi como una sesión de tormenta de ideas muy grande que convoca a profesionales y expertos a resolver un problema, generalmente de comunicación publicitaria, pero no es sólo para publicitarios originalmente se utilizó para resolver problemáticas sociales de manera altruista y colaborativa.
Mountain Dew, y su campaña Dew mocrasy.
La convocatoria también puede estar dirigida a las personas no expertas que son sólo usuarios pesados -conocidos también como lovermarks- de un servicio o producto para que propongan y que desde esa posición den soluciones superiores en calidad y cantidad. Cuando un emprendedor o un gerente de marca visualiza que la marca no es suya, sino que se trata de un bien propiedad del consumidor que la ha adoptado, ésto es que la marca pertenece al consumidor, de esta manera ahora podemos acudir al consumidor empoderado y solicitar su colaboración.

El crowdsourcing es una actividad participativa online en la que un individuo, institución, organización sin ánimo de lucro o empresa propone a un grupo de individuos de conocimiento, heterogeneidad y número variable, la realización voluntaria de una tarea a través de una convocatorio abierta flexible. La realización de esta tarea, de complejidad variable, y en la que la multitud(de expertos especialistas) debe participar aportando su trabajo, dinero, conocimiento y/o experiencia, siempre implica un beneficio mútuo. El usuario recibirá la satisfacción de una necesidad, sea esta económica, de reconocimiento social, de autoestima o de desarrollo de capacidades personales, mientras que el crowdsourcer obtendrá y utilizará en su beneficio la aportación del usuario, cuya forma dependerá del tipo de actividad realizada. Se basa en la teoría de la “construcción social del conocimiento”, también llamado constructivismo.

Puede ser una útil herramienta para desarrollar un liderazgo con sabiduría y consenso por ejemplo; construir un mapa de necesidades de inseguridad de una zona, un mapa de narcotráfico, de crimen, como atacar la corrupción, para mejorar los servicios de salud pública, etcétera.
Los recuerdos del público y sus emociones ligadas
a un ícono de la marca y al valor de la hermandad.

Algunos de los anunciantes que han utilizado esta novedosa herramienta han sido Mountain Dew, Axe Twisty, Doritos, Audi, Coca-Cola, Pepsi-Cola, Kraft, Dell y Starbucks entre muchos otros, algunos anunciantes desde varios años, han desarrollado proyectos publicitarios para el prestigiado evento televisivo de la NFL, el Superbowl.
Las agencias publicitarias han usado esta herramienta -crowdsourcing- para seleccionar al mejor becario que hará allí su práctica profesional en el área creativa y multimedial, reunir propuestas creativas para campañas, hacer el naming para un producto nuevo, trabajar desde casa en línea, hasta para reducir costos operativos de oficinas y empleados permanentes, otras agencias han adoptado esta herramienta como un modelo de trabajo para obtener experiencia aquilatada de expertos creativos que han tenido en sus manos proyectos exitosos y que hoy día no se encuentran fácilmente pues el grueso de sus equipos creativos son todavía muy jóvenes o bien por asuntos geográficos, pues ésto le permite a un creativo autónomo trabajar proyectos para varios países simultáneamente, para varias marcas, y sin conflicto de intereses. Para otros publicitarios esta herramienta es un signo de alarma y temor pues creen que terminará por tirar abajo los precios de las campañas publicitarias y de proyectos de diseño. Una increíble oportunidad está en convocar a los miembros de una "Asociación de productoras audiovisuales" de un país para que envíen versiones ya completas de spots de TV siguiendo los lineamientos de un brief propuesto.
Te comparto un corto listado de sitios que se especializan en utilizar crowdsourcing para proyectos publicitarios y proyectos varios con un servicio en línea:
  1. Choosa.
  2. 99 desings.
  3. Adtriboo.
  4. Wilogo.
  5. 12designer.
Las agencias publicitarias y algunos anunciantes de manera directa han convocado a sus propios lovermarks a compartir sus propuestas de historias creativas basadas en los Consumer insights a través de herramientas de crowdsourcing. Otras marcas han utilizado la herramienta para captar a su target -jóvenes universitarios- invitándoles a participar en convocatorias de campaña publicitarias y así lograr que se enfoquen en sus marcas y productos por el tiempo que dura esta convocatoria. Localmente -Honduras- lo hemos visto aplicado a través de convocatorias regionales hechas por Unilever para Sedal, y también lo ha aplicado la cerveza Port Royal.

Que estés bien,

Mauricio Pineda

El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.


21 agosto 2013

Un sueño musical llamado Sherry.

Un saludo: ¡Hola MauPin! 
¿Sherry, qué te hizo a ti -y a tu hermana Sheyla- desarrollar ese gusto especial por el canto, la actuación y la danza? R. Realmente no sabría como contestar esa pregunta. Creo que cada persona nace con una inclinación natural hacia diferentes cosas. En mi caso, mi mamá cantaba y bailaba como hobby. Fue algo que siempre vi con normalidad y me gustó, puedo decir que ya a los seis años de edad yo sabia exactamente lo que quería hacer en mi vida futura. Cantar.

¿Tus padres tienen algo que ver con la decisión de emprender en la industria musical? R. Pues como lo mencioné antes... Mi mamá nunca nos obligó. Y ella mientras fue joven no contó con el mismo apoyo de parte de mis abuelos. Le dijeron que tenía que graduarse de la universidad primero y ya para cuando eso sucedió ella ya nos tenía a nosotras. Así que cuando notó que a mi hermana y a mi nos gustaba cantar y bailar, nos apoyó desde ese momento absolutamente en todo.
Sherry modela al estilo de una pin up girl.

¿Tu sueño no ha claudicado, al contrario lo veo más fuerte cada día, cómo alimentas a diario esta aspiración? R.  "Es una energía extraña a mi. Tampoco puedo explicar eso. No la controlo, simplemente domina mi vida. He dedicado mi vida entera a trabajar en mi carrera como artista, a buscar espacios y oportunidades que me lleven a la realización de mis sueños. No puedo parar. Amo lo que hago con tanta pasión que ninguna mala experiencia ha podido lograr que deje de intentarlo cada día. Yo sé que voy a lograrlo porque estoy dispuesta a morir intentando. Nací para los escenarios, las luces y la música. Nada me hace más feliz que eso."

¿Te has preparado para este momento y para lo que viene en el futuro, cómo lo haces, estudias, tomas clases, te asesoras? R. "En este momento tome una pausa en la música. No lo planifique, sólo fue algo que se dio. Pase por una ruptura sentimental y estaba atravesándola frente al ojo público -en Honduras- esa situación me dolía y necesitaba pronto un cambio de ambiente. Y justamente para esos días también estaba terminando mi Certificado en Fotografía Digital Profesional en UNITEC, y vine a pasar vacaciones a Miami. Una amiga me habló de un curso en la MIU (Miami International University Of Art And Design) y lo tomé. Es por eso que en este momento he aprovechado para seguir prepararme para lo que viene en mi futuro como cantante y en otras áreas. Hago ejercicio regularmente -desde que vine de Honduras- he bajado un promedio de 26 libras. También estoy por comenzar clases de vocalización para poner en forma mis cuerdas vocales y he recibo clases de baile una vez por semana. Eso entre otras cosas que son sorpresa y -por ahora-  jejejé :D"




¿Otra vez estás fuera de casa empujando este sueño, qué viste en Miami hay oportunidades especiales que allí puedes alcanzar? R. "Estar fuera de casa siempre me ha dejado lecciones de vida. Esta vez la experiencia ha sido más intensa porque por primera vez en mi vida estoy totalmente sola. Sin mi hermana gemela, sin nadie de casa. He pasado por muchas cosas difíciles pero he sabido superarlas. También he vivido otras muy buenas que han marcado extremadamente mi persona y tengo tanto que decir que definitivamente estoy lista para escribir. Mi música ha sido autobiográfica. Estando eso dicho, creo que definitivamente hay oportunidades. Este es el país de las oportunidades aunque para mi todo depende de la preparación. Las oportunidades siempre van a estar allí. El punto es estar preparado."

¿Además de tus estudios para estar frente a las cámaras y micrófonos, te has preparado para estar detrás de la cámara produciendo y dirigiendo? R. "Realmente no. Mi única preparación para dirigir y producir ha sido mi experiencia. He estado frente a las cámaras desde que tengo cinco años de edad. He hecho campañas publicitarias, comerciales, vídeos entre otras cosas dentro y fuera del país. Ya llegamos al punto con Sheyla que sabemos exactamente lo que queremos y como lo queremos. La transición a producir y dirigir fue algo que se nos dio naturalmente."

¿Sé de tu interés especial por la imagen fija, por la fotografía has emprendido también en el arte de la fotografía, que haces junto a tu cámara cuando sales por allí? R. "Mi cámara y yo tenemos una relación especial jajajá. Ahora veo mi vida a través de la lente de mi cámara. A todo le pongo encuadre y depende de cómo me sienta experimento con movimiento o luz o lo que esté sintiendo. En este momento en particular tengo inclinación con la iluminación. Empiezo realmente  a entenderla así que estoy practicándola."
Retrato realizado por Sherry Downing.
¿Hay muchos jóvenes hoy que sueñan estar frente a una cámara de TV, en un escenario, en un estudio de grabación, cómo se logra materializar este deseo, qué consejos podemos compartir con estos soñadores? R. "Lo más importante para mi es el poder de la mente. Si lo podemos soñar lo podemos imaginar, si lo imaginamos lo podemos sentir, y si lo sentimos y tenemos FE, DEFINITIVAMENTE lo podemos hacer realidad. Y hay que tener determinación. El enfoque hacia nuestra meta no lo podemos soltar por nada del mundo. "

¿Nuestro país lastimosamente no avanza por la ruta del bienestar que todos deseamos tener, cómo puede el artista influir para inspirar, motivar, fortalecer el animo de su mayor tesoro, la generación más joven? R. "Creo que es sumamente importante educar con pensamientos positivos a nuestras generaciones más jóvenes. En Honduras no acostumbramos a escuchar a las familias afirmándoles a sus hijos que van a poder hacer realidad sus sueños. Por ende no crecemos sintiendo que así será. Como artista y si de alguna forma puedo influenciar a los jóvenes, les diría que el poder de nuestra mente es todo lo que realmente vale. Porque somos un reflejo de lo que pensamos. Sí podemos cambiar, si nuestras generaciones jóvenes cambian. Si nos enfocamos mas en lo que sí queremos y no en lo que no queremos, le vamos a dar fuerza a lo que en realidad importa." 

¿Qué nos trae el futuro? R. "Cuando uno es parte de los creadores de la publicidad, prácticamente somos los responsables de lo que la gente en general va a pensar. Somos manipuladores en cierta forma. Siendo ésto así, tenemos una responsabilidad enorme en lo que sembramos en el subconsciente de la gente. Seamos parte del cambio mental necesario en nuestro país. No sigamos con el círculo vicioso al que estamos acostumbrados. Sólo nos damos cuenta de ésto cuando salimos de nuestro país y nos liberamos de muchos prejuicios. Hagamos que no sea necesario salir de nuestro país para tener mejores oportunidades. En sus manos está que personas como yo tengamos mejores oportunidades.  Mi consejo final sería que nunca se den por vencidos. A veces cuando más lejos nos sentimos de realizar nuestros sueños es cuando más cerca de ellos estamos. Sé que es difícil a veces confiar y que a veces vamos a tener momentos en los que nos desanimemos, pero por eso existe la FE. Pero la FE es un verbo. Requiere acción. El movimiento se demuestra andando. Empiecen HOY lo que hace días deberían haber empezado. No pierdan el tiempo. Todos sus esfuerzos van a valer la pena. Dios está con cada uno de nosotros y conoce muy bien nuestro corazón. Hay que estar claros en lo que queremos, pedirlo, visualizarlo, esperarlo y disfrutar de el proceso, y finalmente recibirlo. La única persona que nos limita, somos nosotros mismos. No aceptemos que nos digan que no podemos hacerlo. Mejor que nos digan como poder hacerlo. ¡Éxitos y bendiciones a cada uno de ustedes y gracias por leer los Pensamientos Maupinianos! Muchísimas gracias por el apoyo MauPin. Un abrazo enorme y toda mi admiración para usted que es de mis maestros favoritos."
Escucha a Sherry y Shelya con el tema Amarte Duele:



 Haz click en el ícono play para disfrutar de "AmarTE duele"

Esperamos pronto tener noticias de tus nuevos proyectos y éxitos, nos alegra conocer que sigues acercándote cada vez a más tu objetivo.


Que estés bien,


Mauricio Pineda


El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.



Yo tengo un sueño. I have a dream.


"Estoy feliz de unirme a ustedes hoy en lo que quedará en la historia como la mayor demostración por la libertad en la historia de nuestra nación.
Hace años, un gran americano, bajo cuya sombra simbólica nos paramos, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados en las llamas de la injusticia. Llegó como un amanecer de alegría para terminar la larga noche del cautiverio.
Pero cien años después, debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro todavía no es libre. Cien años después, la vida del negro es todavía minada por los grilletes de la discriminación. Cien años después, el negro vive en una solitaria isla de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material. Cien años después el negro todavía languidece en los rincones de la sociedad estadounidense y se encuentra a sí mismo exiliado en su propia tierra.
Y así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema. En un sentido llegamos a la capital de nuestra nación para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la Declaratoria de la Independencia, firmaban una promisoria nota de la que todo estadounidense sería el heredero. Esta nota era una promesa de que todos los hombres tendrían garantizados los derechos inalienables de "Vida, Libertad y la búsqueda de la Felicidad".
Es obvio hoy que Estados Unidos ha fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color. En vez de honrar su obligación sagrada, Estados Unidos dio al negro un cheque sin valor que fue devuelto y marcado con "fondos insuficientes". Pero nos rehusamos a creer que el banco de la justicia está quebrado. Nos rehusamos a creer que no hay fondos en los grandes depósitos de oportunidad en esta nación. Entonces hemos venido a cobrar este cheque, un cheque que nos dará las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia."

Sofocante verano del descontento
"También vinimos a este punto para recordarle de Estados Unidos de la feroz urgencia del ahora. Este no es tiempo para entrar en el lujo del enfriamiento o para tomar la droga tranquilizadora del gradualismo. Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial. Ahora es el tiempo de elevar nuestra nación de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la sólida roca de la hermandad. Ahora es el tiempo de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios.
Sería fatal para la nación el no percatar la urgencia del momento. Este sofocante verano del legítimo descontento del negro no terminará hasta que venga un otoño revitalizador de libertad e igualdad. 1963 no es un fin, sino un principio. Aquellos que piensan que el negro sólo necesita evacuar frustración y que ahora permanecerá contento, tendrán un rudo despertar si la nación regresa a su rutina habitual.
No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que el negro tenga garantizados sus derechos de ciudadano. Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia.
Pero hay algo que debo decir a mi gente, que aguarda en el cálido umbral que lleva al palacio de la justicia: en el proceso de ganar nuestro justo lugar no deberemos ser culpables de hechos erróneos. No saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. Siempre debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en la violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas de la resistencia a la fuerza física con la fuerza del alma.
Esta nueva militancia maravillosa que ha abrazado a la comunidad negra no debe conducir a la desconfianza de los blancos, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como lo demuestra su presencia aquí hoy, se han dado cuenta de que su destino está atado a nuestro destino. Se han dado cuenta de que su libertad está ligada inextricablemente a nuestra libertad. No podemos caminar sólos. Y a medida que caminemos, debemos hacernos la promesa de que marcharemos hacia el frente. No podemos volver atrás."

Pruebas y tribulaciones.
"Existen aquellos que preguntan a quienes apoyan la lucha por derechos civiles: "¿Cuándo quedarán satisfechos?" Nunca estaremos satisfechos en tanto el negro sea víctima de los inimaginables horrores de la brutalidad policial. Nunca estaremos satisfechos en tanto nuestros cuerpos, pesados con la fatiga del viaje, no puedan acceder a alojamiento en los moteles de las carreteras y los hoteles de las ciudades. No estaremos satisfechos en tanto la movilidad básica del negro sea de un gueto pequeño a uno más grande. Nunca estaremos satisfechos en tanto a nuestros hijos les sea arrancado su ser y robada su dignidad por carteles que rezan: "Solamente para blancos". No podemos estar satisfechos y no estaremos satisfechos en tanto un negro de Mississippi no pueda votar y un negro en Nueva York crea que no tiene nada por qué votar. No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia nos caiga como una catarata y el bien como un torrente.
No olvido que muchos de ustedes están aquí tras pasar por grandes pruebas y tribulaciones. Algunos de ustedes apenas salieron de celdas angostas. Algunos de ustedes llegaron desde zonas donde su búsqueda de libertad los ha dejado golpeados por las tormentas de la persecución y sacudidos por los vientos de la brutalidad policial. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen su trabajo con la fe de que el sufrimiento sin recompensa asegura la redención.
Vuelvan a Mississippi, vuelvan a Alabama, regresen a Georgia, a Louisiana, a las zonas pobres y guetos de las ciudades norteñas, con la sabiduría de que de alguna forma esta situación puede ser y será cambiada.
No nos deleitemos en el valle de la desesperación. Les digo a ustedes hoy, mis amigos, que pese a todas las dificultades y frustraciones del momento, yo todavía tengo un sueño. Es un sueño arraigado profundamente en el sueño americano."

El sueño
"Yo tengo un sueño que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo, creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales.
Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.
Yo tengo un sueño que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desierto, sofocado por el calor de la injusticia y la opresión, será transformado en un oasis de libertad y justicia.
Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada, los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados, y que la gloria del Señor será revelada, y toda la carne la verá al unísono.
Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la que regresaré al sur. Con esta fe seremos capaces de esculpir de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza.
Con esta fe seremos capaces de transformar las discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a prisión juntos, de luchar por nuestra libertad juntos, con la certeza de que un día seremos libres.
Éste será el día, éste será el día en que todos los hijos de Dios serán capaces de cantar con un nuevo significado: "Mi país, dulce tierra de libertad, sobre ti canto. Tierra donde mis padres murieron, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera, dejen resonar la libertad". Y si Estados Unidos va a convertirse en una gran nación, esto debe convertirse en realidad.
Entonces dejen resonar la libertad desde las prodigiosas cumbres de Nueva Hampshire. Dejen resonar la libertad desde las grandes montañas de Nueva York. Dejen resonar la libertad desde los Alleghenies de Pennsylvania! Dejen resonar la libertad desde los picos nevados de Colorado. Dejen resonar la libertad desde los curvados picos de California. Dejen resonar la libertad desde las montañas de piedra de Georgia. Dejen resonar la libertad de la montaña Lookout de Tennessee. Dejen resonar la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada ladera, dejen resonar la libertad!
Y cuando ésto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día cuando todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo espiritual negro: "¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos libres!"


Washington, D.C. 28 de agosto de 1963, por Martin Luther King Jr. (Vídeo subtitulado)
I have a dream speech.


11 julio 2013

Walter y su romance con la cámara.


Mientras uno se forma en la universidad de la vida, ésto es un poco después de haber cursado la primera universidad, viajé un poco por esta región del mundo haciendo spots de TV y cine como director creativo, y fui afortunado al conocer a un joven y talentoso productor que prácticamente había nacido dentro de una lata de película de cine en medio de cassettes de vídeo, pues en su familia la producción audiovisual era la cosa más normal entre comidas. Gracias a la magia de las redes sociales volvimos a platicar un poco sobre su romance con la pantalla y las cámaras, y hoy me siento complacido de poder compartir con cada uno de ustedes a Walter Fernández Jr. De seguro les espera una buena lectura...¡acción!
Walter Fernández Villalobos en un rodaje, junto a un talento.
¿Cómo fue cautivado Walter por la TV en sus primeros años?
 Nací entre luces y cámaras de cine, crecí viendo a mi padre trabajar en una industria que tenia sus primeros pasos en la región, eso me cautivo a tomar la decisión de trabajar en la producción de comerciales de TV. Fui cautivado por la magia que este negocio tiene, esa adrenalina  que los set de filmación te dan, esa intensidad con la que se trabaja por lograr un único objetivo en común (Contar una Historia)…
¿Recuerdas alguna anécdota junto a tu papá y tu tío?
 Anécdotas de mis primeros pasos en la producción tengo varias, pero de las que hoy calan más en mí es la puntualidad, una vez llegue tarde a un rodaje y mi padre me hizo que me regresara a la casa… nunca más en mi vida he llegado tarde... y de mi tío tengo miles de historias, es un hombre que admiro por su capacidad de convencimiento sobre las personas…
¿Dónde logró su primera oportunidad de dirigir, cómo pasó?
Por muchos años hice casi todos los puestos de esta industria, cámara, producción, casting y asistencia de dirección, en ese momento un colega de otra productora me invite a ser director de su compañía y por 2 años trabajé con ellos como director asociado; en ese momento entendí que ésto era una pasión y una forma de ganarme la vida y una forma de divertirme.
¿Cuándo inicia Walter a ser director de spots en Costa Rica y Honduras?
Gracias a la oportunidad de este amigo empecé a trabajar para su productora donde nosotros hacíamos los comerciales que por bajo presupuesto no se lograban realizar, eso me enseño a maximizar todos los recursos de producción (Cámara, luces, casting y Arte). Hoy veo atrás esos proyectos y me siento muy feliz porque todos ellos reflejan un gran grupo de seres humanos que solo queríamos trabajar bien…Honduras casi llegó a ser mi segundo hogar, gracias a mi padre logre trabajar para Corporación Dinant por varios meses como director asociado, una gran experiencia en mi desarrollo personal y profesional,  hice grandes amigos que aun hoy conservo su amistad y trabajamos juntos.
Spot promocional para Yummies, dirigido por Walter allá por 1997.

¿Cuántos spots estimas haber hecho hasta el día de hoy?
Ha ha... que bella pregunta, no tengo idea, la verdad creo que pueden ser más de 100 comerciales desde mis inicios…. Y unos 30 documentales. Tengo mis preferidos …
¿A qué personaje de los medios admira Walter? ¿Por qué?
No sé si la pregunta es la correcta pero admiro a varios directores, Allan Myerson, Pedro Almodobar, por su trabajo, su pasión y su forma de ser, personalmente conocí a Allan hace un par de meses y me encanta su forma de trabajar pero sobre todo su manejo en el Set y su pasión por el oficio.
¿Qué demanda un buen creativo y productor de spots de TV?
Un buen creativo y productor es aquella persona que haga su tarea, una ocurrencia creativa es solo eso una ocurrencia, pero un proyecto bien fundamentado es una arma estratégica de comunicación. Demanda mucho respeto por el trabajo de todos y cada una de las personas involucradas en el tarea. Tengo una frase  que dice así: “Producir es un trabajo en equipo, creé en tu creativo, creé en tu crew, creé en tu casting, pero sobre todo en ti mismo."
¿Qué retos enfrentan hoy las televisoras y productoras en sus contenidos?
La verdad no me gusta hablar de temas que no manejo muy bien, yo no hago largometrajes, programas de TV, o cortos hago Comerciales de TV, pero hoy enfrentamos mucha falta respeto por nuestras producciones, creemos más en las cosas de afuera que en nuestro trabajo, pero eso es creo por que muchas de las personas que trabajan en televisión no tiene pasión por su arte, sólo por su cheque… no puedo generalizar pero eso es lo que creo. Cada proyecto es como un hijo… pero existen padres de padres….
¿Qué hace a un buen Director de spots de TV?
La cultura, las ganas de hacer mejor las cosas, el que siempre te quede una espina del último proyecto que digas ( … debí hacerlo de esta otra forma…), hoy la cantidad de información que podemos accesar nos permite tener miles de referencias de algún proyecto en especifico, pero también las referencias se vuelven techos… no podés pedirle a un actor que trabaje como fulano en esta película… porque ofendemos su trabajo, pero si podemos decirle trata de buscar una actuación como de tal época o con tales características… eso es un reto para él como actor y para vos como su director. Cuando hablo de cultura es darse tiempo para pasar en un museo horas, es ir al teatro, es entender de arte y cultura, eso hace que tengamos una gama de herramientas que nos permitan trabajar. Como vas a discutir de luz con tu director de fotografía si no has visto obras de Van Gogh, Monet, etc. Como le pedís a un actor que piense en libertad si no has corrido por el mundo. Nuestro trabajo es muy vivencial por eso es que tenemos que ser participes de muchas cosas del mundo y no verlas por referencias. 
La inspiración, de dónde nace... Hoy me inspira mi hija a hacer mejor las cosas que ayer, me apasiona que el proyecto venda que cumpla su objetivo y que el cliente quede satisfecho. Pero sobre todo me inspira que nuestro trabajo genera trabajo a otros compañeros de la industria, que No Soy un Todologo (PERSONA QUE HACE TODO) soy un fiel creyente que este trabajo es un trabajo en equipo y eso me inspira…
¿Qué retos enfrentará la publicidad en TV para ser altamente competitiva?

La comunicación ha cambiado mucho, hoy en día un niño de 5 años postea vídeos en Internet, eso quiere decir que la comunicación es ahora en dos direcciones, la TV necesita dar nuevos aires, espacios y estar abierta a los cambios… y nosotros los realizadores somos parte de ese cambio.
¿Qué cambios urge la industria de la producción de nuestra región hoy?
Mayor capacitación es lo que más nos urge, talento existe mucho pero la capacidad de en formarse, de capacitarse es lo más importante, personalmente siempre estoy buscando información talleres y cursos, vengo llegando de unos talleres de dirección y aprendí de hindúes, mexicanos, brasileños todos teníamos un mismo común, ganas de hacer mejor nuestro trabajo.
Un par de pensamientos: Trabajen con pasión todo lo que hagan…Cuando piensen que perdieron el Norte o las ganas de trabajar, apaguen el motor y es momento de sacar vacaciones para volver a iniciar de nuevo. No teman decir no sé, teman decir lo sé todo
Hacer de nuestros set de filmación lugares llenos de respeto, amor pero sobre todo profesionalismo…Always have fun in your set…
Walter en cámara, en plena producción.
Agradezco a Walter Jr. por darnos un poco de él a través de este espacio.  Aquí entre nos, lograr esta entrevista tomó un par de meses, y finalmente valió la pena la espera.

Que estés bien,

Mauricio Pineda
El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.


Dale click a los banners.
Dale click a los banners.