 |
Retratos, una tarea que se nos demanda con mucha frecuencia. |
Los álbumes familiares todavía tienen una nueva oportunidad de mejorar notablemente. Para eso vamos a compartir algunas ideas básicas que poco a poco dejarán huella perdurable en esos recuerdos que nos acompañan por siempre. Podemos evitar que muchas fotos importantes de la vida familiar se valoren únicamente por la parte emotiva y nostálgica -más allá de ser un repositorio de la memoria colectiva familiar- poniendo cuidado a estos detalles simples pero seguramente nos ayudarán a superar los resultados actuales.
1. Si deseas un bonito retrato familiar acude a un profesional o a un aficionado avanzado, muchas personas alcanzan a equiparse medianamente y desarrollan a base de talento y frecuencia excelentes proyectos, pero si lo deseas hacer tú mismo aquí tienes.
2. Si trabajas con una cámara de funciones o mandos manuales DSLR digital te recomiendo seguir esta sencilla secuencia de pasos para asegurar una buena toma:
Encuadra + Define el valor de exposición + Enfoca el ojo del sujeto + Dispara.
Retrato a través de estos sencillos pasos. (Sam)
1.Encuadrar. Los valores de plano que se asignan para observar a una persona, entre los que podríamos usar están el Big Close Up, Close up, Bust Shot, Medium shot y Western o plano americano. Puedes revisarlos en este blog en un post anterior. Recomiendo utilizar la S de la belleza y la ley de tercios. Para disfrutar desde una pantalla te vendrá mejor encuadrar horizontalmente y para imprimir en papel tu foto encuadra verticalmente.
 |
Encuadre vertical, S de la belleza. |
2.Definir el valor de exposición. Debes equilibrar la cantidad de luz que entrará a la toma y el tiempo de durará esta exposición. Para esto trabajarás con el diafragma que está en el objetivo y que tiene una escala en pasos y medios pasos para dosificar la entrada de la luz, abriendo o cerrando; siendo tradicionalmente f36 el más cerrado y f1.2 el más abierto. También trabajarás con el obturador, este dosifica la velocidad de la obturación o el tiempo de exposición de tu toma. El valor de exposición deberá ser EV 0. Dirige la cámara sobre la piel de la mejía donde se recibe más luz, no es necesario enfocar solo calcula el valor de exposición correcto (EV 0) y regresa a encuadrar y a establecer el mejor punto de vista (POV).
 |
Enfoca el ojo más próximo a la cámara. |
3.Foco en el ojo. Una de las cosas que más se disfruta mientras se observa un retrato es el lograr contactar visualmente la mirada y conectar así al observador con el sujeto del retrato. Por esto siempre resulta útil que el ojo este perfectamente en foco. En caso de ser imposible lograr el foco en el ojo la segunda opción será la boca. Si tienes dudas para verificar que estás enfocando bien el ojo colocar una tarjeta con texto al lado del ojo y al lograr leer las letras más chicas sabrás que el foco está correcto, recuerda sacar la tarjeta antes de tomar la foto.
4.Dispara. Si estás sosteniendo la cámara solo con tus propias manos, dobla ligeramente las rodillas, respira despacio y antes de disparar la toma deja de respirar por un segundo. Si tienes mal pulso y todas las fotos salen movidas es hora de trabajar con un trípode o tripié.
Otros consejos valiosos como que el modelo o sujeto del retrato esté mirando a la cámara, y sonriendo ligeramente, mirando de frente al sol o dicho de otra manera el fotógrafo se coloca dando la espalda al sol, siempre ayuda bajar un poco la barbilla y no quedar totalmente de frente a la cámara a tres cuartos o semi perfil se logrará un mejor resultado.
Seguro que tu álbum familiar se verá muy distinto de ahora en adelante. Sigue estos sencillos consejos, es muy probable que a nadie de tu familia se le olvide invitarte a las próximas reuniones al notar lo bien que tomas fotos, no olvides llevar tu cámara a la próxima reunión. Puedes también leer un curso completo de Fotografía Digital, hacer click aquí.
Haz la prueba y nos compartes los resultados para disfrutar de tus éxitos.
Que estés bien.
El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.
How to improve portraits
Family albums still have hopes to notable
improve. We can avoid family portraits to only be valued on emotional and
nostalgic aspects – beyond being a repository of the family’s collective memory
– giving special attention to simple details but will help surpass the current
results.
1.
If you want a great family
portrait, go to a professional or experienced amateur. Many people reach and
develop moderately through talent and excellent projects, but if you wish to do
it yourself here you go.
2.
If you’re working with an
analog SLR or a DSLR I recommend you follow these simple steps for a great shot:
Frame + Exposure+Focus the
Subject’s eye + Shoot
a.
Frame: the levels or values assigned to
observe a person are: Big Close Up, Close Up, Bust Shot, Medium Shot, Western
or American Shot. You can find them in this blog later on. I recommend using the beauty S and rule of
thirds. To enjoy on-screen is better to frame horizontally and to print on
paper frame vertically.b.
Define Exposure: You must balance the
light that goes in and the exposure time. You will work with the diaphragm’s
ring in the objective and has a scale in steps and half steps to dose the entry
of light, opening and closing; traditionally being, f22 the most closed and
f1.2 the most opened. You will also work with the shutter, this doses the time
that it will remain opened. The exposition should be EV+-0.c.
Focus on the eye: one of the things you
enjoy the most is making eye contact and connects with the subject of the
portrait. This is the reason why the subject’s eye should be focused. In case
of it being impossible to do, the second option is always the mouth. If you are
unsure, you can verify this by placing a text card next to the eye and when
focusing on the letters you will know your focus is right, remember to remove
the card before taking the picture.
d.
Shoot: if you are holding the camera
with your own hands, slightly bend your knees, breath slowly and before you
shoot hold your breath for a second. If you have shaky hands and all your
pictures look blurred you might consider a tripod.
Other good tips might be to make sure your
subject is looking at the camera and slightly smiling, look at the sun or well,
the photographer giving his back to s sun; it’s always helpful to lower the
chin a bit and not fully facing the camera, three quarters or semi profile
always give better results.
I’m sure your family album will look
different from now on. Follow these simple steps and is likely no one in your
family will forget to invite you for upcoming reunions when noticing your great
photographic skills. Don’t forget to take your camera with you next time!
Try it and share your results with us to enjoy your success.
Be Safe
Mauricio Pineda
Translations
By: MJ Sandoval