Basta al menos una conexión simétrica de 0.5 Megabits por segundo de velocidad de internet y listo. Seguro has pasado muchas horas de este confinamiento forzado o voluntario, mirando películas y series de televisión a través de algún servicio de películas desde tu conexión al Internet en alguno de tus dispositivos; Smart TV o en tu tablet. Muy probablemente has utilizado una cuenta propia o bien una compartida del servicio de video streaming de Netflix. Eso mismo le pasó a otros y llevó a casi 193 millones de usuarios -durante el pasado 2020- al rededor del mundo a disfrutar de un amplio catálogo de películas propias y de otras productoras de audiovisuales regionales, tienen más de 55 mil títulos disponibles. El valor en la bolsa de Netflix llegó a superar los 187 mil millones de dólares en los últimos meses, un poco por arriba del valor de Disney, y la demanda diaria de su servicio consume cerca del 15% del ancho de banda del internet en todo el mundo.
Curiosamente la tecnología que lo hace posible tuvo un origen analógico, la palabra streaming surge en los años 1920 a través del desarrollo de George Owen Squier y su empresa Muzak, ésta desarrolló una plataforma de música para negocios a través de la red de líneas de energía eléctrica, en los días en que todavía no existian las computadoras digitales tal y como las conocemos hoy. En idioma español se le podría nombrar emisión en continuo, transmisión por secuencias, lectura en continuo, difusión en continuo, o descarga continua. Fue en 1995 que la empresa Real Networks transmitió por primera vez en streaming un juego de béisbol de los playoffs, ese mismo año en Seattle se realizó la transmisión de un concierto de la sinfónica en el Paramount Theater. Las estaciones de radio de la década de los noventas utilizaron el streaming vía internet. En el año de 1997 la banda Severe Tire Damage hizo una marca en la historia al emitir su concierto en directo por 90 minutos para todo el mundo desde Palo Alto, California exactamente desde el Xerox PARC vía Internet.
La simpática anécdota del origen de Netflix nos cuenta que inicia cuando Reed Hasting nativo de Boston alquiló en 1995 el cassette de VHS con la película Apolo 13 en la conocida cadena de videoclubs Blockbuster y al devolverla con algunos días de retraso, tuvo que hacerse cargo de 40 dólares de penalización por entregar tarde el cassette lo que le causó mucha molestia a su esposa. Pero el león no es como lo pintan.
Los fundadores de Netflix vieron el potencial que guardaba el DVD en 1997, pequeño, ligero, y que podía ser enviado fácilmente a través del servicio de correo. El servicio original de Netflix le permitía además al consumidor devolver vía correo el DVD dentro del costo de su suscripción, la tienda estaría en internet (una tienda en cada casa) y 6 meses (27 de agosto del año 1997) después era toda una realidad, solamente en el primer día en internet lograron alcanzar los primeros 100 suscripciones. Pactaron con Toshiba y Sony una suscripción gratuita a cada nuevo comprador de un reproductor de DVD, así el naciente soporte del DVD contaría con suficiente contenido para llevar hasta cada hogar. También eliminó los cargos por retardo y logró crear un catálogo propio a partir de series como House of cards a un costo de 60 millones de dólares. En la actualidad están en el negocio de proveer el mejor contenido audiovisual producido de manera regional. Así los públicos podrán desarrollar un mayor nivel de empatía e identificación con las películas y series. El surgimiento de nuevos prestadores de servicios de streaming VOD en el mercado en los meses recientes ha llevado a Netflix a desarrollar mucho más contenido propio de un 25% -hace cinco años- hasta un 50%.
Al original servicio de envío de DVDs vía correo hasta la casa, se le agregó el catálogo básico de películas en línea sin límite para el suscriptor, para esos años las películas no se miraban en la computadora como lo hacemos hoy, solamente en la pantalla de nuestro televisor. Así surgió la segunda pantalla para ver películas en casa a través de internet sin necesidad de descargar el archivo antes de su reproducción en la computadora, o las consolas de videojuegos y otros dispositivos con pantalla. El catálogo en línea de Netflix se fue mejorando con el ingreso de los catálogos de las productoras audiovisuales Disney, y Sony con 11 mil nuevos títulos. En el año 2001 el DVD player se hace muy accesible para el resto de hogares y Netflix ya está lista para tomar el mercado. Su salida a bolsa le dio otro impulso a sus finanzas. Ahora los consumidores de películas en casa podían disfrutar de películas sin límite, sin someterse a la espera de que llegará el DVD a su casa vía correo.
![]() |
Único vídeo club en pie de la cadena, hoy sigue funcionando en medio de la pandemia. |
El streaming es un tipo de tecnología multimedia que envía contenidos de vídeo y audio hasta nuestro dispositivo conectado a Internet. Esto les permite a nuestros smartphones, tablets o smart TV acceder a contenidos (series de televisión, películas, música, podcast) en cualquier momento que lo desee (Video On Demand), en una "compu" o un teléfono, sin someterse a los horarios de emisión programados por el proveedor. Streaming es un término que hace referencia al hecho de escuchar música o ver vídeos sin la necesidad de descargarlos completos antes del momento en que los escuches o veas. Así es como trabaja el servicio de Netflix, que nos brinda películas y series de televisión usando streaming en Internet.
![]() |
Marc Randolph, cofundador de Netflix. |
Los servicios de Video On Demand (VOD) han encontrado en el escenario de la nueva normalidad del Covid- 19 su mejor momento para crecer de forma ininterrumpida con nuevos consumidores gracias al confinamiento en casa. Salvo en algunas excepciones. Así podemos encontrar una oferta que incluye varias opciones además del gigante Netflix. Entre los servicios de video streaming disponibles podemos mencionar a Disney+, Netflix, HBO, Prime Video, Movistar+ Lite, Filmin, Apple TV entre otros más. Algunos han llamado a este periodo de desarrollo de las plataformas del video streaming la guerra de las transmisiones. Actualmente la calidad del vídeo que cada uno de estos servicios de VOD entrega al consumidor final varia según el plan y el proveedor desde una imagen con calidad mínima de vídeo FullHD, hasta una imagen calidad máxima de 4K HDR. Cada cuenta puede prestar servicio simultaneo a un mínimo de dos pantallas, y hasta un máximo de 4 usuarios por cuenta.
A pesar que la emisión de música ya no se trata de un bien público que se puede reproducir libremente, las plataformas de transmisión como Spotify, Apple music, Soundcloud, Amazon music, han cambiado la transmisión de música a un club. Si bien algunas plataformas, sobre todo Spotify, brindan a los clientes acceso a un servicio freemium que permite el uso de funciones limitadas para la exposición a anuncios, la mayoría de las empresas operan con un modelo de suscripción premium.
Cada año el crecimiento de Netflix ha tenido un costo. Este costo aumentó en los últimos cinco años, pues pasó de ser de 44.50 dólares a 66.70 dólares por adquirir a cada nuevo cliente en 2022. Durante ese mismo periodo su base de suscriptores se incrementó en un 28%. Mientras por la puerta trasera está perdiendo cerca del 9% de sus clientes reales.
Actualización. Netflix ha mantenido un buen desempeño durante el tercer trimestre del año 2023, con la adición de casi 6 millones de nuevos suscriptores. Esto fue más de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un aumento de 5.3 millones de suscriptores. El crecimiento de Netflix se vio impulsado por el lanzamiento de nuevos contenidos originales, como la cuarta temporada de "Stranger Things" y la segunda temporada de "The Witcher". Los ingresos de Netflix en el tercer trimestre fueron de 8.190 millones de dólares, un aumento del +2.7% con respecto al mismo trimestre del año anterior. El beneficio neto fue de 1 mil 440 millones de dólares, un aumento del +8.8%. A pesar del buen desempeño en el tercer trimestre, Netflix sigue enfrentándose a una serie de desafíos. La competencia de otras plataformas de streaming, como Disney+, HBO Max y Amazon Prime Video, sigue siendo intensa. Además, la inflación está afectando a los presupuestos de los consumidores. Netflix espera que el crecimiento de suscriptores se ralentice en el cuarto trimestre del año 2023, con un aumento de 3 millones y medio de nuevos suscriptores. La empresa también espera que los ingresos sean de 8 mil 520 millones de dólares y el beneficio neto de 1 mil 580 millones de dólares.
La innovación constante. Netflix ha implementado una serie de nuevos servicios en los últimos años con el objetivo de atraer a más consumidores y fidelizar la lealtad de los actuales. Entre estos servicios se encuentran los nuevos contenidos originales donde Netflix ha aumentado significativamente su inversión en contenidos originales, tanto en series como en películas en los últimos años, incluyendo éxitos como "Stranger Things", "The Crown", "The Witcher" y "La casa de papel". Estos contenidos han sido elogiados por la crítica y el público, y han contribuido a aumentar la popularidad de Netflix. Esto le ha permitido ofrecer una oferta más amplia y atractiva para los usuarios. Una mejora de la personalización en la que Netflix ha mejorado sus algoritmos de recomendación para ofrecer a los usuarios contenido más relevante para sus intereses. Esto ha contribuido a mejorar la experiencia del usuario y a reducir la rotación de clientes. Ha agregado nuevos modelos de suscripción como el plan con publicidad, para ofrecer a los usuarios más opciones y precios más asequibles. Estos nuevos servicios han tenido un impacto positivo en el crecimiento de Netflix. En 2022, la empresa alcanzó los 222 millones de suscriptores en todo el mundo, un aumento del 10% con respecto al año anterior. A continuación se describen con más detalle algunos de estos nuevos servicios: Mejora de la personalización: Netflix utiliza algoritmos de aprendizaje automático para recomendar contenido a los usuarios. Estos algoritmos tienen en cuenta factores como los intereses del usuario, el historial de visionado y los comentarios. La mejora de la personalización ha contribuido a mejorar la experiencia del usuario y a reducir la rotación de clientes. Han agregado nuevos modelos de suscripción como el plan con publicidad, para ofrecer a los usuarios más opciones y precios más asequibles. El plan con publicidad, que se lanzará en 2023, permitirá a los usuarios acceder a todo el contenido de Netflix con anuncios. Netflix ha seguido expandiéndose internacionalmente, lo que le ha permitido llegar a nuevos mercados y aumentar su base de suscriptores. En 2022, Netflix estaba disponible en 190 países.
Innovación tecnológica. Ahora mismo se encuentra en desarrollo un códec llamado H.266 o HEVC (high efficiency video coding) con el cual se podrá transmitir la misma calidad de vídeo actual, pero consumiendo 50% menos de ancho de banda, lo cual significa que se podrán enviar vídeos desde 1080 pixeles, a 8K y podrán ser observados con conexiones domésticas vía internet y sin temor a los cortes.
Netflix anunció en 2020 que comenzaría a utilizar el códec H.266 para transmitir algunos de sus contenidos en 4K y 8K. Amazon también ha anunciado que comenzará a utilizar el códec H.266 para transmitir algunos de sus contenidos en 4K y 8K. YouTube también ha anunciado que comenzará a utilizar el códec H.266 para transmitir algunos de sus contenidos en 8K. Además, el códec H.266 está siendo adoptado por una serie de dispositivos, como televisores, teléfonos inteligentes y computadoras. De hecho, algunos smartphones, como el Samsung Galaxy S22 Ultra y el iPhone 14 Pro, ya lo admiten. Sin embargo, es probable que la adopción del códec H.266 para los smartphones se acelere en los próximos años. Esto significa que cada vez más personas podrán disfrutar de los beneficios del códec H.266. Netflix ya está utilizando el códec H.266 para transmitir algunos de sus contenidos en 4K y 8K, como "Stranger Things", "The Crown" y "The Witcher".
¿Qué cambios en el mercado, en la tecnología vendrán a afectar la oferta de servicios de contenidos audiovisuales y productos culturales en vídeo? ¿Qué nuevas oportunidades se abren para emprender ante este nuevo escenario de la emisión de vídeo?
Qué estés bien,
No hay comentarios:
Publicar un comentario