![]() |
Las musas inspiran a los fotógrafos. |
![]() |
Primera modelo de modas Virginia Oldoini. |
Virginia Oldoini, fue una mujer muy celebre en su época por ser considerada por muchos nobles y reyes europeos como la mujer más bella del mundo. Su biografía ha inspirado al menos 4 películas; una italiana en 1942, otra franco-italiana en 1954, una más de la RAI en 2006 en dos partes (Ver parte I) (Ver parte II), y también hay un corto británico de 13 minutos llamado "La comtesse de Castiglione" del año 2000.
Adolph de Meyer fotógrafo de modas.
Para muchos el fotógrafo Adolph de Meyer -1868 a 1949- es el padre de la fotografía de moda moderna en Estados Unidos, se le conoció como el Barón de Meyer y también "el Debussy de la fotografía".
Sesión de fotografía editorial VS Canadá.
Se trata de un género fotográfico dedicado a ilustrar vestuario, ropa, y otros artículos o accesorios relacionados con la industria de la moda. Inicialmente la ilustración se hacía de la mano de ilustradores o artistas de modas. La fotografía de modas se desarrolló paralelamente con el siglo XX, se originó en París, al igual que la alta costura. En el inicio, las modelos eran las esposas de los propios diseñadores o mujeres distinguidas que deseaban lucir sus vestidos.![]() |
Portada de La Mode Practique dibujada a mano. |
Estas fotografías son publicadas, a menudo, en piezas publicitarias gráficas y aparecen como publicidad o contenidos en revistas especializadas para damas o de la industria de la moda, como Vogue, Bazaar o Elle, es aquí donde la fotografía de moda tomar mayor fuerza en los años veintes. Puedes también disfrutar de un vídeo sobre la historia de la moda, hacer click aquí.
![]() |
Avedon rompió el molde de la fotografía de moda y le imprimió una visión diferente. |
- Jules Séeberger.
- Adolph de Meyer.
- Martin Munkacsi.
- Horst Paul.
- Man Ray.
- Irvin Penn.
- Ellen Von Unwerth.
- Steve Hiett.
- Richard Avedon.
- Guy Buordin.
- David Lachapalle.
- Helmut Newton.
- Albert Watson.
- Bill Silano.
- Ara Gallant.
- Herb Ritts.
- Matthew Rolston.
- Ruven Afanador.
- Mario Sorrenti.
- Patrick Demarchelier.
- Russell James.
- Steve Meisel.
- Nick Knight.
- Paolo Roversi.
- Deborah Turbeville.
- Bruce Weber.
- Andrea Giacobbe.
- Bill King.
- Sarah Moon.
- Peter Lindbergh.
- Jean-Baptiste Mondino.
- Tyen.
- Karl Lagerfeld.
- Annie Leibovitz.
- Mario Testino.
- Markus Klinko.
- Antoine Verglas.
- Claus Wickrath.
- Steve Landis.
- Peter Gowland.
- Patric Shaw.
- Serge Barbeau.
- Béla Adler y Salvador Fresneda.
- Alfonso Ohnur.
- Sergi Pons.
- Outumuro.
- Antoni Bernad.
- Miguel Reveriego.
- Eugenio Recuenco.
- José Manuel Ferrater.
- Txema Yeste.
- Javier Vallhonrat.
![]() |
Diagrama de iluminación para modelo en estudio. |
Éxitos. Que estés bien.
Mauricio Pineda
El autor de este post es publicitario, creativo y productor audiovisual y ha incursionado exitosamente como docente universitario para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad de México, así como en la UNITEC en Honduras desde hace más de veinte años. Es asesor publicitario independiente, redactor de artículos sobre publicidad, conferencista y blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario